Inflación llega a 4.79% en julio, su nivel más bajo en 28 meses

Por EDITOR Agosto 9, 2023 71

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció que la inflación anual general en México se situó en un 4.79% en julio de 2023, marcando su nivel más bajo desde marzo de 2021.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un 0.48 por ciento respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue del 0.74 por ciento y la anual, del 8.15 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó un 0.39 por ciento mensual y un 6.64 por ciento anual.

Durante el mismo período, el índice de precios no subyacente tuvo una variación de 0.77 por ciento a tasa mensual y de -0.67 por ciento a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.31 por ciento y los de servicios, 0.49 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.90 por ciento, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.23 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, tuvo un aumento mensual de 0.24 por ciento y anual de 4.36 por ciento. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.81 y 8.66 por ciento, respectivamente.

En 2022, la inflación de cierre fue del 7.82 por ciento anual, el mayor nivel en 22 años y en lo que va del siglo.

La inflación ha estado por encima del 3% durante más de tres años, que es la meta explícita del Banco de México (Banxico) según su política monetaria.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify