Inflación frena racha alcista: cierra junio en 4.32%, menor a la de mayo

Por EDITOR Julio 9, 2025 30

La inflación en México se desaceleró levemente en junio, al ubicarse en una tasa anual de 4.32%, lo que representó una ligera disminución frente al 4.42% registrado en mayo, con lo que se rompe una racha de cuatro meses consecutivos al alza, según datos publicados por el INEGI.

Durante el mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento mensual de 0.28%, el más bajo para un mes de junio desde 2023. Aun así, el resultado estuvo ligeramente por arriba del consenso de los analistas, que anticipaban una inflación anual de 4.31%.

Entre los productos con mayor presión al alza destacan: zanahoria (+13.2%)transporte aéreo (+7.2%)carne de cerdo (+1.5%)loncherías y taquerías (+0.8%), así como la renta de vivienda (+0.4%). En contraste, los mayores descensos se observaron en productos como chile poblano (-16.2%)guayaba (-15.6%)pepino (-12.4%) y electricidad (-0.9%).

La inflación subyacente, que excluye precios volátiles, subió 0.39% mensual y 4.24% anual, su nivel más alto desde abril de 2024. Las mercancías aumentaron 3.91% anual y los servicios 4.62%.

Por su parte, el índice no subyacente retrocedió 0.10% en el mes, aunque mantuvo un alza de 4.33% anual. Dentro de este, los productos agropecuarios mostraron un aumento anual de 5.04% y los energéticos y tarifas autorizadas un alza de 3.56%.

Finalmente, el Índice de la Canasta de Consumo Mínimo, que mide bienes esenciales para la población, registró una variación mensual de 0.28% y una tasa anual de 4.62%.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify