Inflación en México se desacelera a 4.51 %,en la primera quincena de junio: INEGI

Por EDITOR Junio 24, 2025 123

La inflación en México moderó su ritmo de crecimiento en la primera mitad de junio de 2025, alcanzando una tasa anual de 4.51%, después de dos quincenas consecutivas al alza, según reportó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de solo 0.1% respecto a la quincena anterior, el incremento más bajo para este periodo desde 2023. Aunque la inflación continúa por encima del rango objetivo del Banco de México (3% ±1 punto porcentual), se ubicó ligeramente por debajo de la expectativa media de los analistas, que era de 4.53%.

De las 32 instituciones financieras encuestadas por Citi, solo dos anticiparon con precisión la cifra, mientras que el rango de estimaciones osciló entre 3.40% y 4.67%.

🥕📉 Productos que ayudaron a contener la inflación:

  • Jitomate: -2.97%

  • Papaya: -9.37%

  • Guayaba: -10.35%

  • Chile poblano: -13.24%

  • Electricidad: -0.87%

  • Limón: -5.67%

🍖📈 Productos con mayores alzas:

  • Transporte aéreo: +9.87%

  • Carne de cerdo: +1.15%

  • Zanahoria: +8.2%

  • Vivienda y renta: entre 0.17% y 0.19%

  • Servicios de comida (loncherías, torterías, etc.): +0.41%

📊 Desglose por índices:

  • Inflación subyacente (sin precios volátiles):
    Subió 0.22% quincenal y 4.20% anual.

    • Mercancías: +3.84% anual

    • Servicios: +4.61% anual

  • Inflación no subyacente:
    Disminuyó 0.29% quincenal y se ubicó en 5.25% anual.

    • Agropecuarios: +6.57% anual

    • Energéticos y tarifas autorizadas: +3.92% anual

El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que agrupa 176 productos y servicios esenciales, tuvo un avance quincenal de 0.08% y un incremento anual de 4.78%.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify