Inflación cierra 2023 en 4.66%, por encima de lo esperado

Por EDITOR Enero 9, 2024 91

La inflación en México cerró el año 2023 en 4.66% a tasa anual, superando las expectativas de los especialistas, que la ubicaban en 4.55%.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC) reportó un alza de 0.71% durante diciembre respecto al mes anterior, la tasa más alta mensual desde 2011.

El incremento de los precios en diciembre resultó por arriba de las expectativas de los analistas, superando el máximo de 4.63% previsto por 28 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex.

Por su parte, la inflación subyacente, la cual incluye los bienes y servicios con precios menos volátiles, pasó de 5.30% en noviembre a 5.09% en diciembre,la menor tasa registrada desde septiembre de 2021.

La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles como los energéticos y los agropecuarios, pasó de 5.30% en noviembre a 5.09% en diciembre, su menor tasa desde septiembre de 2021.

Los precios de las mercancías reportaron un incremento mensual de 0.32% y anual de 4.89%, mientras los servicios aumentaron 0.58% en el mes y 5.33% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, el índice de precios no subyacente reportó un alza anual de 3.39%. En su interior, los precios de los productos agropecuarios observaron un aumento mensual de 3.25%, con lo que el incremento anual llegó a 5.66%.

Así mismo, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.05% en el mes y un aumento anual de 1.46%.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify