INE propone nueva credencial para votar con más seguridad y accesibilidad

Por EDITOR Julio 21, 2025 370

La Comisión Nacional de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó recomendar al Consejo General una serie de ajustes al diseño de la credencial para votar, con el objetivo de robustecer sus mecanismos de seguridad y hacerla más incluyente.

Entre los principales cambios se contempla agregar una fotografía adicional en el reverso de la credencial y un elemento táctil que permita identificarla a personas con debilidad visual. Durante la sesión de este lunes, representantes de todos los partidos avalaron por unanimidad la propuesta.

"Queremos seguir fortaleciendo el modelo de la credencial para mitigar riesgos de falsificación, duplicidad o alteración", expresó Alejandro Sosa, presidente de la Comisión, al destacar que se trata de un proceso de evolución tecnológica.

El nuevo diseño contempla eliminar del frente de la credencial la tinta ópticamente variable (OVI), reemplazándola por tintas de alta tecnología, como la termocromática, termoreactiva o infrarroja. También se incorporará un reactivo de imagen ópticamente variable llamado Dovid.

En la parte trasera, además de la fotografía a color, se sumaría una pequeña muesca para facilitar su reconocimiento por personas con discapacidad visual, y se actualizarían los códigos QR para distinguir entre credenciales nacionales y aquellas emitidas para voto en el extranjero.

Se mantendrán elementos de alta seguridad ya existentes, como el fondo con tintas reactivas a luz UV e infrarroja, microtextos, patrones geométricos, fotografía fantasma, impresión arcoíris y el grabado láser táctil secure surface.

Cada año, el INE produce aproximadamente 15 millones de credenciales con una vigencia de diez años, lo que permite mantener actualizado el padrón electoral. También está en análisis la posible inclusión de nuevos datos, según su pertinencia y factibilidad técnica.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify