Industria de bebidas rechaza propuesta de mayores impuestos y cuestiona estudio del Banco Mundial

Por EDITOR Septiembre 5, 2025 108

El Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas aclaró que la propuesta de aumentar impuestos al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas no corresponde a una postura oficial del Banco Mundial ni de sus estados miembros, sino a un estudio elaborado bajo el programa The Global Tax Program, financiado en parte por Bloomberg Philanthropies.

Santiago López Jaramillo, director general para América Latina y el Caribe del organismo, sostuvo que el reporte incurre en “graves errores técnicos”, al confundir causas con riesgos atribuibles, y criticó que se vincule directamente el consumo de dichos productos con más de 125 mil muertes. Añadió que ni la ONU ni la OMS han recomendado estos gravámenes como medidas costo-efectivas, y recordó que la FAO no incluyó los impuestos a bebidas azucaradas en sus directrices voluntarias sobre nutrición.

El directivo señaló que los incrementos fiscales afectan a familias de bajos ingresos en un contexto de crisis de costo de vida, sin evidencias claras de beneficios en salud. Subrayó que la industria apoya los esfuerzos multilaterales de la ONU contra enfermedades no transmisibles y continuará trabajando en alternativas como reformulación de productos, reducción de azúcares, innovación en endulzantes, etiquetado basado en ciencia y prácticas responsables de mercadeo.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify