Índice de Morosidad presenta ligero aumento

Por EDITOR Febrero 9, 2021 32

Durante el 2020, la pandemia del COVID-19 afectó tanto la demanda del crédito, como el crecimiento de la cartera vencida de los bancos, que en su mayoría fue otorgado a los hogares mediante tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas, entre otros.

Según datos del Banco de México (Banxico), el año pasado la cartera vencida de los hogares, aumentó en un 19.8% respecto al 2019, equivalente a 12 mil 9.5 millones de pesos, resultando en un total de 72 mil 529.9 millones de pesos.

Los créditos personales como tarjetas de crédito, de nómina y de consumo duradero, registraron un saldo vencido de 39 mil 272 millones de pesos, un incremento de 8.6%, hasta diciembre del año pasado. Además, en la vivienda, la cartera vencida sumó una cifra de 33 mil 257 millones de pesos, un alza de 36.5%.

Como resultado, los bancos en México aplicaron reestructuras de créditos a 1 millón 339 mil 930 clientes, de los cuales 919 mil 403 son de consumo y vivienda.

Debido a las reestructuras, los bancos aseguran que la mayoría de los clientes que solicitaron apoyos ya retomaron sus pagos. Sin embargo, el Índice de Morosidad (IMOR) registró un ligero aumento, pues cerró el 2020 en 2.56%, 0.36 puntos porcentuales más que en el 2019.

Asimismo, en el segmento de tarjeta de crédito en los últimos 12 meses, el IMOR aumentó 2.04%, ubicándose en 6.92%.

Con respecto a esto, Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), argumentó que el crédito a la vivienda sostiene su demanda y su tendencia al alza, mientras que el crédito al consumo presenta una contracción general, a excepción de los bienes de consumo duradero. “Esto es un reflejo de la importancia de lo cuidadosos que están siendo los clientes de la banca en el uso de sus facilidades de crédito”, señaló.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify