India suspende envíos postales a EE.UU. por nuevos aranceles de Trump

Por EDITOR Agosto 23, 2025 45

El Departamento de Correos de la India anunció la suspensión temporal del envío de artículos postales hacia Estados Unidos a partir del lunes 25 de agosto, salvo cartas, documentos y regalos con un valor máximo de 100 dólares. La medida responde a la eliminación de la exención de aranceles para envíos de bajo valor que entrará en vigor en territorio estadounidense el 29 de agosto.

De acuerdo con el Ministerio de Comunicaciones indio, la decisión busca evitar contratiempos ante la falta de claridad en los mecanismos de recaudación de aranceles por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). Varias aerolíneas ya habían advertido que, a partir de la próxima semana, no podrían aceptar determinados envíos debido a la ausencia de un sistema definido para liquidar los nuevos impuestos.

La normativa anunciada por la administración de Donald Trump elimina la exención de aranceles para importaciones con un valor de hasta 800 dólares, lo que obligará a pagar derechos de aduana antes de enviar cualquier mercancía, salvo en el caso de regalos entre particulares cuyo monto no supere los 100 dólares.

El Departamento de Correos indio aseguró que trabaja para reanudar lo antes posible el servicio completo hacia Estados Unidos y permitirá el reembolso del franqueo a quienes ya hayan reservado envíos que no puedan concretarse.

La suspensión ocurre en un contexto de creciente tensión comercial entre ambos países, luego de que Washington aumentara al 50 % los aranceles sobre productos indios, con una primera fase de gravámenes del 25 % en vigor desde el 7 de agosto y una segunda programada para el 27 de este mes.

Países nórdicos y bálticos ya habían adoptado medidas similares la semana pasada.

 

 


Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify