Huracán Beryl impactará México en los próximos días

Por EDITOR Julio 1, 2024 166

El huracán Beryl amenaza con impactar a México en dos ocasiones. Alejandra Méndez, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), prevé que el temporal toque tierra en la península de Yucatán la noche del jueves o la madrugada del viernes como huracán categoría 1 o 2, y luego avance como categoría 1 hasta la frontera entre Veracruz y Tamaulipas. Actualmente, la tormenta se encuentra a 2,250 kilómetros al este de Quintana Roo como huracán categoría 4, con vientos sostenidos de más de 220 kilómetros por hora, aunque se espera que pierda fuerza antes de llegar a las costas mexicanas.

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, informó que los efectos del huracán se sentirán en el estado a partir del 4 de julio, y exhortó a los ciudadanos a tomar precauciones y mantenerse informados a través de canales oficiales que brindarán actualizaciones sobre Beryl.

El huracán Beryl es un fenómeno fuera de temporada, ya que normalmente los huracanes ocurren en agosto, y se intensifica rápidamente, según Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional de Conagua, en una conferencia de prensa.

Las predicciones del SMN indican que cuando Beryl llegue a la península de Yucatán será un huracán categoría 1 o 2, con vientos sostenidos entre 119 y 177 kilómetros por hora. Luego continuará su avance y saldrá al golfo de México como tormenta tropical. Según Méndez, podría recobrar fuerza en el mar y llegar cerca de la ciudad de Tampico, en la frontera con Veracruz, entre el domingo o lunes como huracán categoría 1.

Las lluvias son otra preocupación del SMN. Entre el jueves y el domingo, las nubes alrededor del ojo del huracán provocarán lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán, donde ciudades como Chetumal y Mérida han sufrido inundaciones recientemente debido a una onda tropical. El resto del país, especialmente los estados del golfo y el centro de México, también enfrenta el riesgo de fuertes lluvias. 

Este lunes, otro fenómeno meteorológico, la tormenta tropical Chris, tocó tierra en Veracruz y dejó precipitaciones extraordinarias en seis regiones de México, apenas diez días después de que la tormenta tropical Alberto causara inundaciones y crecientes de ríos que dejaron cinco muertos en Nuevo León.

Este lunes, Beryl impactó Carriacou, una pequeña isla de Granada, como huracán categoría 4, con vientos de hasta 240 kilómetros por hora. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha advertido que el fenómeno es “extremadamente peligroso”. Miles de personas han buscado refugio en países isleños cercanos como Barbados, Granada, Trinidad y Tobago, y San Vicente y las Granadinas.

El NHC informó que el huracán comenzó a formarse el domingo pasado y se intensificó en apenas cuatro horas a categoría 4, con vientos de hasta 215 kilómetros por hora. Expertos consultados por CNN han señalado que no es común que se formen temporales como Beryl en las Antillas Menores durante junio. Phil Klotzbach, experto en huracanes de la Universidad Estatal de Colorado, mencionó que el hecho de que se haya formado tan pronto en esa parte del Atlántico “es una señal de la hiperactividad de la temporada de huracanes que se avecina”.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) advirtió en 2023 que este año se registraría una actividad meteorológica “por encima de lo normal”. La entidad estima que se pueden formar entre 17 y 25 tormentas, de las cuales entre 8 y 13 pueden convertirse en huracanes, y entre 4 y 7 podrían llegar a categoría 3. Estas declaraciones se hicieron tras el paso de Otis, una tormenta tropical que rápidamente se convirtió en huracán de máxima categoría y arrasó la ciudad de Acapulco, en la costa del Pacífico mexicano.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify