Hamas condiciona tregua a repliegue israelí; Netanyahu exige desarme total en Gaza

Por EDITOR Julio 11, 2025 19

Hamas advirtió que no habrá acuerdo de alto el fuego mientras continúen los ataques israelíes sobre Gaza, mientras que el primer ministro Benjamin Netanyahu reafirmó su objetivo de eliminar al grupo islamista antes de considerar una paz permanente. Ayer, las fuerzas israelíes mataron al menos a 82 palestinos, según fuentes locales.

Por quinto día consecutivo, las negociaciones para una posible tregua continuaron en Doha con la participación de mediadores de Estados Unidos, Egipto y Qatar. Basem Naim, representante de Hamas, aseguró que su grupo está comprometido con lograr el fin de la guerra, pero insistió en que las tropas israelíes deben retirarse del enclave.

“No aceptaremos la ocupación prolongada ni la rendición de nuestra gente en zonas fragmentadas bajo control militar”, señaló. Hamas también rechazó la presencia israelí en Rafah y en el corredor de seguridad de Morag, al sur de Gaza.

El grupo islamista dijo estar dispuesto a liberar a 10 rehenes como muestra de apoyo a los esfuerzos de negociación, aunque insistió en que los temas fundamentales aún no se han resuelto, como la llegada de ayuda humanitaria, el cese total de hostilidades y garantías internacionales para un alto el fuego permanente.

Desde Washington, Netanyahu declaró que Israel consideraría una tregua de 60 días si Hamas acepta la desmilitarización del territorio. Según dijo, el enviado estadounidense Steve Witkoff propuso intercambiar ese periodo de cese al fuego por la liberación de 10 rehenes. “Si no se logra por la vía diplomática, lo haremos por la fuerza de nuestro ejército”, advirtió.

En tanto, el Ministerio de Salud de Gaza reportó que entre las víctimas del último bombardeo hay al menos 10 niños y tres mujeres que esperaban atención médica en Deir al Balah, en el centro del enclave.

Por su parte, la ONU logró ingresar 75 mil litros de combustible, el primer cargamento de este tipo en más de cuatro meses. No obstante, el vocero del secretario general António Guterres advirtió que esa cantidad es insuficiente para cubrir un solo día de demanda energética.

La Unión Europea anunció un acuerdo con Israel para ampliar la entrega de ayuda “directamente a la población”. La medida será implementada en los próximos días, informó Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea.

En Cisjordania, el alcalde de Idna, Jaber Al Tamaizi, denunció que Hebrón enfrenta una crisis hídrica severa debido a restricciones impuestas por Israel. Detalló que, aunque el contrato con la empresa israelí Mekorot contempla un suministro mensual de 100 mil metros cúbicos de agua, en junio sólo recibieron 3 mil 400, lo que no alcanza ni para cubrir las necesidades básicas. 

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify