Gran movilización en la 'Marcha por Nuestra Democracia'

Por EDITOR Febrero 18, 2024 35

Una gran cantidad de ciudadanos se unieron a la 'Marcha por Nuestra Democracia', celebrada en cerca de un centenar de ciudades en todo el país. En este evento, que contó con la participación de representantes de más de 200 organizaciones civiles, destacó la intervención de Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), quien denunció los intentos de desmantelamiento del órgano electoral.

Durante su discurso en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), Córdova acusó al gobierno federal de buscar desmantelar al INE y llevar a cabo una campaña negativa contra los órganos autónomos. "No se quiere un árbitro imparcial, sino uno que responda a los intereses de la mayoría", afirmó. Además, dejó en claro que la reunión no tenía como objetivo criticar a candidatos, sino que estaban presentes para defender los principios fundamentales de la democracia.

Córdova también señaló la existencia de un proyecto para reinstaurar el autoritarismo y acusó al actual gobierno de deslealtad, argumentando que llegó al poder gracias al INE y ahora busca su desmantelamiento.

https://twitter.com/MarioBeteta/status/1759291790203515081

Ante un Zócalo sin bandera en su asta monumental, el exconsejero del INE enfatizó que tanto el lábaro patrio como la Constitución no pertenecen a una sola persona o grupo.

"Ni la Constitución, y por cierto la bandera, son propiedad de alguien en especial", aseguró.

Posteriormente, Córdova hizo referencia al paquete de reformas enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión, argumentando que parecía buscar favorecer únicamente una interpretación particular de la Constitución.

Al concluir su intervención, los organizadores entonaron el Himno Nacional y confirmaron la asistencia de más de 700 mil personas en el Zócalo capitalino. También se hicieron presentes políticos de la oposición como Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, y Enrique de la Madrid, quien forma parte del equipo de campaña de Xóchitl Gálvez.

La 'Marcha por Nuestra Democracia' contó con la participación de integrantes de la Sociedad Civil de México y más de 200 organizaciones, todas unidas en su llamado a defensor de los derechos fundamentales. Esta movilización pacífica se replicó en más de 100 ciudades de México, así como en algunas zonas de Madrid, España y Estados Unidos, donde residen mexicanos.

Las organizaciones opositoras, como el Frente Cívico Nacional, Sí por México, Poder Ciudadano, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México, integraron la 'Marcha por Nuestra Democracia', instalando a los participantes a vestir de rosa y blanco ya portar la bandera de México, impidiendo así hacer referencia a algún partido político para no influir en el voto.

En cuanto a los horarios, aunque en la Ciudad de México el llamado fue a las 10:00 horas en el Zócalo capitalino, cada ciudad desarrolló un horario específico para su movilización. Hasta el momento, se han confirmado 114 ciudades que se sumaron a esta iniciativa, incluyendo la participación activa de grupos de jóvenes en todo el país.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify