Gobierno federal reconoce falta de cifra real sobre desaparecidos y abre diálogo con colectivos

Por EDITOR Abril 7, 2025 58

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció que en México no existe una cifra precisa sobre las personas desaparecidas. Por ello, anunció que su dependencia ha iniciado encuentros con colectivos de búsqueda para escuchar sus propuestas y delinear nuevas acciones.

Actualmente hay 145 colectivos registrados, y este lunes Rodríguez encabezará una reunión con 26 de ellos, todos provenientes de Jalisco. En entrevista con La Jornada, subrayó la apertura del gobierno federal para modificar, reforzar o corregir las estrategias vigentes: “Si hay que sumar o corregir, lo vamos a hacer”, afirmó.

Estas mesas de trabajo forman parte de una metodología más amplia para recopilar información y sistematizar propuestas que serán compartidas con las autoridades correspondientes. El subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, ya sostuvo los primeros acercamientos para definir cómo se desarrollarán los diálogos.

En este contexto, la secretaria informó que las reformas legislativas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y al Sistema Nacional de Búsqueda permanecerán detenidas mientras se lleva a cabo este proceso de consulta.

Respecto al anuncio del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU sobre una posible solicitud de información a México, Rodríguez Velázquez aclaró que, hasta el momento, no hay una notificación oficial y pidió evitar especulaciones. “Los funcionarios de Naciones Unidas deben actuar con responsabilidad antes de lanzar acusaciones sin pruebas”, señaló. También negó que exista participación del gobierno en desapariciones forzadas.

La funcionaria reconoció que muchos gobiernos estatales no proporcionan datos suficientes, ya que la ley actual no los obliga. Por ello, planteó la necesidad de una legislación más estricta que obligue a todas las instancias a cooperar y establezca sanciones para quienes no cumplan.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify