Gobierno de México busca aumentar importaciones de frijol

Por EDITOR Abril 27, 2021 41

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), con datos de la Secretaría de Agricultura y el Servicio de Información Agroalimentaria, debido a la sequía presentada en el ciclo primavera-verano 2019, actualmente existe una disminución en la producción de frijol, que ha dado como resultado una reducción de inventarios del alimento señalado.

“Resulta necesario mantener disponibles opciones de provedores a terceros países, así como adelantar el periodo de vigencia para importar frijol negro durante el año 2021, con el fin de garantizar el abasto nacional y contribuir a la estabilidad en el comportamiento de los precios del consumidor”, señaló el documento. 

Explicó que en el año agrícola 2020, se mostró una ligera recuperación en la producción, en donde se presentó un aumento de 26.7% respecto al año 2019, de 879 mil 404, a un millón 114 mil 149 toneladas.

Asimismo, el año pasado el Índice Nacional de Precios al Productor de frijol, calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aumentó un 20.4% respecto al registrado en 2019 y en el mismo periodo de referencia, el Índice Nacional de Precios al Consumidor fue mayor en 29.7%. Sin embargo, los precios al mayoreo en las diferentes centrales de abasto del país han reaccionado a las tendencias de los precios al productor y al consumidor y durante el 2020, el frijol fue uno de los productos que más se incrementó en su precio.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify