
Gobierno de Biden se acerca al récord de migrantes detenidos de Bush.
Por EDITOR Agosto 13, 2021 38
Durante julio de este año, el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden detuvo a 212 mil 672 migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos, la cifra mensual más alta de la que se tenga registro desde marzo del 2000, bajo la administración de George W. Bush.
Dicho récord fue dado a conocer por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés), organismo que indicó que el 28 por ciento de los detenidos eran mexicanos.
Hasta ahora, los 223 mil 305 migrantes detenidos hace más de 21 años continúa siendo la cifra más alta en lo que va del siglo, pero esta es la primera vez en los últimos años que se rompe la barrera de los 200 mil retenidos en la frontera, datos que no se alcanzaron ni siquiera durante la administración de Donadl Trump, quien se posicionó abiertamente contra la migración ilegal a Estados Unidos.
Durante el gobierno del republicano Trump, los datos de migrantes detenidos en la frontera sur de Estados Unidos apenas superaban los 100 mil al mes, teniendo su punto más alto en mayo de 2019, con 144 mil detenidos, e incluso tuvo números bajos como en marzo de 2020, cuando apenas se documentaron 17 mil 106.
Tras la pandemia por el SARS-CoV-2 y la crisis económica derivada de ella, la CBP ha registrado un aceleramiento en el flujo de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos. En lo que va del año, acumulan un millón 111 mil 63 personas detenidas por intentar cruzar ilegalmente la frontera desde México.
En las últimas semanas, funcionarios del gobierno estadounidense como la vicepresidenta Kamala Harris han dialogado con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard para buscar una solución conjunta para el problema migratorio.
Compartir
López Obrador pide perdón a las víctimas de la conquista