Gobierno alerta sobre consumo de refrescos: vinculado a diabetes, enfermedades cardiovasculares y depresión

Por EDITOR Septiembre 3, 2025 90

El gobierno federal insistió en la importancia de reducir el consumo de bebidas azucaradas, particularmente refrescos, debido a su relación con las dos principales causas de mortalidad en México: diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares.

Durante la conferencia del pueblo en Palacio Nacional, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que cuando los adultos consumen regularmente refrescos en el hogar, los niños tienen el doble de probabilidades de hacerlo y los adolescentes hasta nueve veces más, en comparación con hogares donde no se ingieren estas bebidas.

En 2021, se registraron 118 mil muertes relacionadas con sobrepeso, equivalente al 10.6% del total de defunciones en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el aumento de salas de hemodiálisis se vincula directamente con el consumo de refrescos. “Uno sabía que las bebidas azucaradas causaban daño, imagínense la cantidad de salas de hemodiálisis que tenemos que construir para atender a la gente”, señaló.

El secretario Kershenobich agregó que el consumo de refrescos se reproduce socialmente: en celebraciones, reuniones familiares y eventos cotidianos los niños normalizan su ingesta. También destacó que el consumo frecuente de bebidas azucaradas impacta el estado de ánimo, generando picos y caídas de glucosa que producen fatiga, irritabilidad y antojos de otros alimentos. Las personas que consumen más de cuatro refrescos al día presentan entre 30 y 40% más riesgo de sufrir ansiedad o depresión.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify