Frente frío 14 deja lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en varias regiones del país

Por EDITOR Noviembre 14, 2025 90

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que este viernes el avance del frente frío número 14, junto con varios canales de baja presión, generará un escenario de lluvias intensas, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje elevado en zonas del noroeste, golfo y sureste del país. Las precipitaciones más fuertes se concentrarán en el sur de Quintana Roo, donde se prevén acumulaciones de 75 a 150 milímetros. También se esperan lluvias importantes en Baja California, Campeche y Chiapas, además de chubascos en Sonora, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Yucatán, así como precipitaciones aisladas en estados del noreste, centro y occidente.

El organismo advirtió que estas condiciones pueden ocasionar deslaves, crecidas de ríos, desbordamientos e inundaciones en áreas bajas, por lo que recomendó atender las alertas emitidas por Conagua y Protección Civil. El frente frío también provocará rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; de 50 a 60 en Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 50 kilómetros por hora en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con riesgo de caída de árboles y estructuras.

En consecuencia, el oleaje se verá incrementado: en la costa occidental de Baja California y en el Golfo de Tehuantepec se esperan alturas de 2 a 3 metros, mientras que en Quintana Roo podrían alcanzar entre 1.5 y 2.5 metros, con posibilidad de trombas marinas. El SMN explicó que estas condiciones responden a la interacción entre canales de baja presión, el ingreso de humedad del golfo y Caribe, inestabilidad atmosférica, una circulación ciclónica en niveles medios y altos, las corrientes en chorro polar y subtropical, y el acercamiento de un nuevo frente frío al noroeste.

En gran parte del país prevalecerá cielo despejado debido a una circulación anticiclónica, aunque se mantendrá el ambiente frío al amanecer, con probables heladas. Las temperaturas podrían descender hasta -10 grados en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango, y ubicarse entre -5 y 0 grados en zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. En regiones altas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca se prevén valores de 0 a 5 grados.

El SMN recomendó a la población abrigarse, evitar cambios bruscos de temperatura, mantenerse hidratada y poner especial atención en niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
  • Nacional
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify