Francisco Céspedes critica a AMLO y le desea la muerte

Por EDITOR Junio 18, 2023 39

En medio de una creciente polémica, el reconocido cantautor cubano-mexicano, Francisco Céspedes, ha expresado públicamente su descontento hacia el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por haber invitado al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a las celebraciones patrias mexicanas el año pasado. Céspedes, conocido por sus letras poéticas y melodías cautivadoras, calificó a Díaz-Canel como un dictador y manifestó su malestar en un video que circula en las redes sociales. En el clip, el cantante emite una frase que ha generado controversia: "Ojalá que se muera", refiriéndose al presidente cubano.

El origen de la controversia se encuentra en la visita del presidente Díaz-Canel a México en septiembre de 2021, cuando ambos mandatarios se reunieron para celebrar el desfile militar con motivo del 211 aniversario de la Independencia. Según Céspedes, el trato preferencial que recibió el presidente cubano durante su estancia en México fue inapropiado, considerando la situación de su país, que enfrenta una compleja realidad política y social.

https://twitter.com/ZuritaCarpio/status/1670257027510308864

Las declaraciones del cantante han generado reacciones encontradas en la sociedad mexicana y han sido tema de debate en medios de comunicación y redes sociales. Algunos han respaldado su derecho a la libertad de expresión y han mostrado simpatía hacia sus preocupaciones sobre los derechos humanos y la democracia en Cuba. No obstante, otros han cuestionado la utilización de un lenguaje tan enérgico y violento en su crítica hacia el presidente cubano.

Además de su reproche hacia la invitación de Díaz-Canel, Céspedes también lanzó críticas hacia los seguidores del presidente López Obrador. El cantante acusó a algunos de ellos de idolatrar al mandatario y adoptar actitudes fanáticas, lo que ha exacerbado aún más la controversia en torno a sus declaraciones.

Tras la difusión del clip en redes sociales, Francisco Céspedes cambió la configuración de privacidad de su perfil de Twitter, lo que sugiere que podría estar reconsiderando la forma en que expresó sus opiniones. No obstante, la discusión en torno a sus declaraciones y el debate sobre la libertad de expresión continúan, poniendo de relieve la polarización política que prevalece en México y la importancia del diálogo respetuoso en temas de interés público.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify