FMI advierte: la incertidumbre económica frena el crecimiento global y urge a resolver tensiones comerciales

Por EDITOR Abril 24, 2025 17

Durante su participación en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, hizo un llamado a los países a actuar con urgencia para resolver tensiones geopolíticas y comerciales. Señaló que la incertidumbre prolongada representa un alto costo económico.

“La incertidumbre impide que las empresas inviertan y que los hogares gasten. Esto agrava un escenario de crecimiento ya debilitado”, advirtió Georgieva en su conferencia sobre la Agenda Política Global.

Sin señalar directamente a Estados Unidos, Georgieva instó a los principales actores de los conflictos comerciales a alcanzar acuerdos que disminuyan el impacto económico. También destacó la importancia de mantener la independencia de los bancos centrales, una declaración que parece responder a las presiones del expresidente Donald Trump hacia la Reserva Federal.

La tensión se intensificó tras críticas del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien cuestionó al FMI y al Banco Mundial por destinar recursos a temas como el cambio climático y la equidad de género, a los que calificó como fuera del mandato de estas instituciones.

 

Georgieva respondió diplomáticamente: “Valoramos sus comentarios” y confirmó que sostendrán reuniones con autoridades de Estados Unidos en el marco de este encuentro. Aunque el FMI recortó su previsión de crecimiento para la economía estadounidense, destacó que el país sigue en una posición fuerte, pero con un riesgo de recesión que subió al 37 %.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify