Flor de Nochebuena, ancestral, curativa y muy mexicana

Por EDITOR Diciembre 24, 2021 36

La Nochebuena es uno de los símbolos de la Navidad en México conocida por todos pues suele conseguirse para decorar los hogares de miles de mexicanos. Sin embargo, es una planta con una gran historia que muchos aún desconocen.

 

Aquí te compartimos algunos datos sobre esta hermosa flor:

 

Entre las curiosidades de esta flor podemos encontrar que es de origen mexicano, su nombre en náhuatl es Cuetlaxóchitl y se traduce al español como “flor que se marchita”. Los aztecas la consideraban un símbolo de pureza y se encontraba en los jardines de Moctezuma y Nezahualcóyotl.

 

Cuando los franciscanos llegaron en el siglo XVI a lo que ahora es México para iniciar la evangelización de los indígenas, fueron quienes ligaron a la Nochebuena con el nacimiento de Jesús ya que la floración de esta planta coincide con las fechas de Navidad.

En cuanto a las enfermedades, la Sociedad Mexicana de Historia Natural dijo en el siglo XIX que era útil para las enfermedades exantemáticas, es decir, erupciones en la piel. En la actualidad sigue usándose para malestares femeninos relacionados con la menstruación, enfermedades de la piel y procesos inflamatorios.

Nuestro país es el principal productor a nivel mundial de Nochebuena. De manera silvestre crece en los estados de Guerrero, Chiapas y Michoacán. Los principales estados que la cultivan son Morelos, Michoacán, Puebla, Estado de México, Jalisco, Veracruz, Querétaro, Guanajuato, Chiapas, Guerrero y Baja California. De éstos, Morelos es el productor más grande, con el 41.1por ciento de la producción nacional. El color dominante es el rojo, ocupando el 70 por ciento del mercado.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify