
Fitch mantiene calificación de México en grado de inversión, pero advierte riesgos por proteccionismo de Trump
Por EDITOR Abril 16, 2025 41
La agencia Fitch Ratings ratificó este miércoles la calificación crediticia soberana de México en ‘BBB-’, manteniéndola dentro del grado de inversión, lo que indica un bajo riesgo de impago. La perspectiva también se conservó en “estable”, lo que significa que no se anticipan cambios en la calificación en el corto plazo.
Fitch destacó que México conserva fundamentos macroeconómicos sólidos, una economía grande y diversificada, así como finanzas externas robustas. Sin embargo, señaló que el país enfrenta retos importantes como un crecimiento estructural limitado, baja recaudación, rigideces presupuestarias, gobernanza deficiente y pasivos contingentes elevados, especialmente por parte de Pemex.
La agencia advirtió que la economía mexicana podría resentirse aún más si Estados Unidos adopta un enfoque más agresivo en materia de proteccionismo comercial bajo la administración de Donald Trump. Aun así, Fitch consideró que estos riesgos ya están incorporados en la calificación actual y no modificarían de forma sustancial su evaluación, al menos por ahora.
“El crecimiento moderado que prevemos ya considera un entorno comercial más incierto con Estados Unidos”, señaló Fitch, que también espera que el gobierno de Claudia Sheinbaum mantenga un compromiso con la disciplina fiscal a pesar del contexto desafiante.
En este sentido, Fitch recordó que las exportaciones mexicanas representan actualmente el 27% del PIB, por lo que un eventual endurecimiento comercial por parte de EE.UU. tendría impactos sensibles, especialmente en sectores clave como el automotriz.
La agencia subrayó que la revisión del T-MEC en 2026 será clave para definir el rumbo de la relación bilateral. Mientras tanto, la incertidumbre frena las perspectivas del nearshoring, pues algunas empresas podrían posponer inversiones ante el temor de aranceles o cambios abruptos en las reglas del juego.