
Fallido intento de golpe de Estado en Bolivia: General Zúñiga es detenido
Por EDITOR Junio 26, 2024 103
El intento de golpe de Estado que vivió este martes Bolivia, fracasó cuando las fuerzas armadas bolivianas, con vehículos blindados, se retiraron del palacio presidencial en La Paz. Este desenlace se produjo luego de que el presidente Luis Arce denunciara enérgicamente el intento de subvertir el orden democrático y solicitara apoyo internacional.
El día comenzó con unidades militares, bajo el liderazgo del general Juan José Zúñiga, quien recientemente había sido destituido de su cargo, congregándose en la Plaza Murillo, sede del palacio presidencial y el Congreso. Testigos presenciales informaron a Reuters que un vehículo blindado impactó la puerta del palacio, seguido de la entrada apresurada de soldados armados.
En sus declaraciones desde el palacio presidencial, el presidente Arce afirmó: "Hoy el país enfrenta un intento de golpe de Estado. Hoy el país enfrenta una vez más intereses para que la democracia en Bolivia sea truncada." Sin embargo, horas después, los soldados se retiraron de la plaza central, dejando el control en manos de la policía.
Dentro del palacio, Arce nombró a José Wilson Sánchez como nuevo comandante militar, sucediendo a Zúñiga, y exhortó a las fuerzas a regresar a los cuarteles para evitar cualquier confrontación violenta.
Estados Unidos siguió de cerca los acontecimientos y llamó a la calma y moderación en el país. Las tensiones han escalado en Bolivia en el contexto de las próximas elecciones generales de 2025, con divisiones evidentes dentro del partido socialista gobernante y un clima de incertidumbre política.
Detención de Zúñiga
Horas después, Juan José Zúñiga fue detenido tras ser señalado de liderar el intento de golpe de Estado. Su arresto se produjo después de que el presidente Luis Alberto Arce Catacora denunciara movimientos irregulares de algunas unidades del ejército, atribuyendo a Zúñiga la responsabilidad principal de esta acción destinada a alterar el orden constitucional del país.
"¡Está detenido mi general!", anunció el viceministro de Gobierno Interior, Jhonny Aguilera, según imágenes transmitidas por la televisión estatal. Zúñiga fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar.
Previamente, Arce había presidido la asunción de un nuevo alto mando militar tras el intento de golpe de Estado en el país andino. Acompañado por el ministro de Defensa, designó a José Wilson Sánchez Velasquez como nuevo comandante general del Ejército, en reemplazo de Juan José Zúñiga.
El respaldo internacional hacia el presidente Arce y la democracia boliviana fue evidente, con líderes regionales como el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador expresando su apoyo decidido.
Incluso desde sectores políticos opuestos en Bolivia, como la ex presidenta encarcelada Jeanine Áñez, se condenó enérgicamente la acción militar, subrayando la unidad en la defensa de las instituciones democráticas del país.
Compartir
Oklahoma ordena enseñar la Biblia en escuelas públicas
Estas son las playas más contaminadas, según Cofepris