
Exvicepresidente de Ecuador pedirá asilo político a México
Por EDITOR Diciembre 20, 2023 82
El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, quien se encuentra asilado en la Embajada de México en Quito, solicitó este asilo político al gobierno mexicano.
Glas, quien fue vicepresidente durante parte de los Gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno, ingresó a la legación diplomática el pasado fin de semana, luego de que la Fiscalía General del Estado pidiera su comparecencia para investigaciones en el caso denominado "Reconstrucción".
Su abogado, Eduardo Franco Loor, argumentó a la agencia EFE que Glas es un perseguido político y que la Fiscalía, a cargo de Diana Salazar, lo persigue por razones políticas.
Franco Loor dijo que la Fiscalía tiene una posición de "revanchismo político" porque el movimiento político correísta Revolución Ciudadana, al que pertenece Glas, presentó en la Asamblea Nacional el pedido de enjuiciamiento político para la titular del Ministerio Público.
El abogado señaló que esperan que se entregue el salvoconducto para que Glas pueda viajar a México, pues la Convención de Asilo diplomático de Caracas, de 1954, señala que la entrega de ese documento es "obligatoria".
Asimismo, apuntó que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, "ha dicho que él y su Gobierno no van a prestarse a la persecución política".
"Lo ha dicho en la campaña electoral y ahora que es presidente en funciones, esperemos que cumpla con su palabra porque Ecuador siempre ha sido respetuoso de los tratados internacionales y de las normativas que rigen al respecto", indicó.
Glas, quien ocupó el cargo entre 2013 y 2017, estuvo en la cárcel por una condena en un caso de asociación ilícita relacionada con el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
En agosto pasado, Glas dijo que buscará revertir esa condena después de que el Supremo Tribunal Federal de Brasil anulara las pruebas usadas en su contra en el caso Odebrecht.
Franco Loor insistió en que su defendido es un "perseguido político" al referirse al caso "Reconstrucción" que investiga la Fiscalía, relacionado con la presunta existencia de abuso de dinero público en beneficio de terceras personas naturales y jurídicas, que fueron contratistas y fiscalizadores de contratos, suscritos en el marco de la emergencia por el terremoto del 16 de abril de 2016.
Una fuente de la Asamblea Nacional confirmó a EFE que esa instancia analizará mañana el pedido del juez, Luis Rivera, sobre si autoriza o no el enjuiciamiento penal del Glas.
Aunque la medida en el Parlamento aplica para las autoridades en funciones, el pedido ha pasado a esa instancia porque "supuestamente, según la Fiscalía, los hechos delictivos habían sido perpetrados" cuando Glas era vicepresidente, dijo el abogado.
Loor consideró que la fiscal "quiere continuar con este proceso de hostigamiento, de odio, de ensañamiento, de una aversión manifiesta contra Jorge Glas".
El abogado señaló que el exvicepresidente está "un poco deprimido" pues "cualquiera se deprime ante esta situación de hostigamiento, de permanentes ataques".