
Exportaciones petroleras mexicanas registran caída del 24.9%
Por EDITOR Julio 7, 2025 44
Las exportaciones petroleras mexicanas registraron una caída de 24.9% anual durante el arranque de 2025, marcando su cuarta baja consecutiva de doble dígito y sumando cinco trimestres en declive, de acuerdo con cifras del INEGI. La baja producción de Pemex es el principal factor detrás del desplome, afectando severamente a los estados petroleros del país, particularmente Campeche y Tabasco.
En conjunto, ambas entidades concentraron el 93.3% de las exportaciones petroleras nacionales en el primer trimestre del año. Tabasco, por ejemplo, sufrió una caída anual del 15.9% en sus exportaciones totales, equivalentes a 1,955 millones de dólares, de los cuales 1,535 millones correspondieron al sector de extracción de petróleo y gas, que tuvo un retroceso del 28%.
Según el analista económico Héctor Magaña Rodríguez, Pemex redujo en 23% el volumen de exportaciones de crudo y derivados entre enero y marzo, como parte de una estrategia para priorizar la refinación interna y por el agotamiento de sus campos maduros. Esto ha afectado especialmente a zonas históricamente petroleras como Ciudad del Carmen y la región de Dos Bocas.
Mientras Tabasco y Veracruz han logrado diversificarse hacia otros sectores, Campeche sigue dependiendo casi exclusivamente del petróleo: el 98% de sus exportaciones provienen de esta industria. Por ello, cualquier contracción tiene consecuencias directas en el empleo, el comercio local y las finanzas estatales.
Magaña advierte que esta caída golpea de lleno a los negocios, los contratistas y a las arcas públicas: “La actividad petrolera sostiene buena parte del ingreso regional, desde las plataformas hasta las tiendas de la esquina. Y sin petróleo, la economía local se tambalea”.
Compartir
¿Trump estaba en la “lista de Epstein”? El FBI niega su existencia