
Expertos alertan: restricciones de Trump a chips podrían ceder a China el liderazgo en IA
Por EDITOR Abril 20, 2025 29
Las nuevas restricciones impulsadas por Donald Trump para frenar el acceso de China a tecnología de punta en inteligencia artificial podrían terminar perjudicando más a Estados Unidos que al país asiático, advierten analistas del sector tecnológico.
Jack Gold, experto independiente, señaló que el verdadero afectado será el propio país norteamericano, no solo las compañías involucradas. “Esto puede convertirse en una ventaja para China. Si se ve obligada a innovar en sus propios chips, será difícil recuperar ese terreno cuando su tecnología esté lista para competir globalmente”, explicó.
La medida busca bloquear exportaciones de chips de compañías estadounidenses como Nvidia y AMD. Estas restricciones ya impactaron el mercado bursátil: Nvidia proyecta una pérdida de 5,500 millones de dólares solo en este trimestre, mientras que AMD anticipa una caída de 800 millones.
Durante el mandato de Joe Biden, ya se habían implementado controles para limitar el uso militar de tecnología estadounidense en China. Sin embargo, Trump propone un bloqueo total, que afecta incluso a chips especialmente diseñados como el modelo H20 de Nvidia, pensado para cumplir con la legislación vigente y seguir operando en China.
La decisión se da justo cuando start-ups chinas como DeepSeek demuestran que pueden desarrollar modelos de IA de alto nivel sin depender de tecnología tan avanzada, lo que demuestra —según los expertos— que la política estadounidense no está deteniendo el avance de Pekín.
“Trump cree que complicarles las cosas hará que ganemos automáticamente. Pero esto no es magia”, criticó Gold. Para él, el enfoque debería ser incentivar el crecimiento de las tecnológicas estadounidenses en lugar de ponerles obstáculos.
En 2024, China representó el 13% de los ingresos globales de Nvidia, con ventas por 17 mil millones de dólares, lo que refleja la magnitud del impacto económico de cerrar ese mercado.
Aunque la Casa Blanca espera reubicar la producción tecnológica en Estados Unidos, los expertos advierten que esto no es viable a corto plazo: construir fundiciones de chips toma años y requiere inversiones multimillonarias, además de una fuerza laboral altamente especializada que el país actualmente no posee.