Europa investiga el apagón histórico en la península Ibérica; España y Portugal tensan relaciones

Por EDITOR Mayo 1, 2025 40

Tras el apagón masivo que dejó sin electricidad a millones de personas en España, Portugal y el sur de Francia, la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) ha iniciado una investigación independiente para determinar el origen del colapso. La magnitud del incidente, considerado el más severo en la historia reciente de la península Ibérica, preocupa a las autoridades continentales debido al alto nivel de interconexión entre los sistemas eléctricos europeos.

El corte ocurrió el pasado lunes a las 12:33 del mediodía y afectó a unos 45 millones de personas. Solo en España, las pérdidas económicas ascienden a más de 1,600 millones de euros, lo que representa aproximadamente el 0.1% del PIB nacional. La Red Eléctrica Española (REE), principal operador con participación estatal, descartó de momento que se haya tratado de un ciberataque y atribuyó el apagón a un fallo sistémico cuyas causas aún se investigan.

ENTSO-E anunció la formación de un comité de expertos, liderado por operadores que no fueron directamente afectados, para elaborar un informe técnico detallado. Este documento preliminar deberá presentarse en seis meses, mientras que el informe final será integrado al reporte anual de incidencias previsto para septiembre de 2026. Además, participarán representantes de agencias regulatorias como ACER y de autoridades nacionales del sector energético.

La situación ha tensado las relaciones entre España y Portugal, ya que el gobierno luso considera la posibilidad de desconectar su red eléctrica de la española. En respuesta, la vicepresidenta tercera de España, Sara Aagesen, sostuvo una reunión de emergencia con su homóloga portuguesa, Maria da Graça Carvalho, para intentar llegar a acuerdos que garanticen la estabilidad energética.

Mientras tanto, el gobierno español ha solicitado por escrito información detallada a las empresas privadas del sector —Iberdrola, Endesa, Naturgy, EDP y Acciona Energía— sobre el comportamiento de sus redes antes y durante el apagón, así como los protocolos aplicados en el proceso de restauración del servicio.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify