EU intensifica bombardeos contra presuntos narcos y analiza acción militar en Venezuela
Por EDITOR Noviembre 5, 2025 14
Estados Unidos llevó a cabo un nuevo bombardeo contra una embarcación en el Pacífico, bajo el argumento de que transportaba drogas hacia su territorio. El ataque, ordenado por el Gobierno de Donald Trump, dejó dos personas asesinadas, informó el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien difundió un video del operativo y advirtió que la ofensiva continuará contra cualquier buque sospechoso de colaborar con cárteles.
Con este hecho, la campaña militar emprendida por la Casa Blanca suma al menos 67 muertos en 16 ataques, en un esfuerzo que el gobierno estadunidense asegura es para “proteger a los ciudadanos” del tráfico de drogas.
Un reporte de The New York Times reveló que Trump evalúa opciones más agresivas contra Venezuela, entre ellas golpear objetivos militares que resguardan al presidente Nicolás Maduro o intervenir en los campos petroleros del país. Según el diario, sus asesores han solicitado al Departamento de Justicia lineamientos que respalden legalmente una operación sin aval del Congreso. Aunque el mandatario aún no decide, se mantiene cauteloso de acciones que puedan implicar riesgos para sus tropas o un revés estratégico.
La escalada militar ha generado rechazo en la región. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró su llamado al diálogo y rechazó una intervención terrestre en Venezuela. Recordó a Trump que América Latina “es una región de paz” y sostuvo que los conflictos políticos deben resolverse mediante negociación y no con armas.
El papa León XIV también criticó el despliegue militar en el Caribe y señaló que la violencia nunca genera resultados positivos. En sintonía, el presidente colombiano Gustavo Petro acusó a intereses externos de intentar boicotear la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), prevista en Colombia, mientras pidió a la población exigir a Washington el levantamiento de sanciones en su contra.
Pese a las tensiones y calificativos que la administración Trump ha lanzado contra Petro, hasta ahora la asistencia económica estadunidense a Colombia se mantiene sin modificaciones, reportó CNN.



