
EU impone arancel de 17 %,al jitomate mexicano por “dumping”; México exporta el 70 %,del suministro
Por EDITOR Julio 14, 2025 251
A partir del 14 de julio, Estados Unidos comenzará a aplicar un arancel del 17% al jitomate mexicano, tras concluir que el producto se ha vendido por debajo de su valor real en el mercado, una práctica conocida como “dumping”.
El Departamento de Comercio estadounidense confirmó la entrada en vigor del gravamen, al invocar el “derecho antidumping”, una medida comercial que permite imponer aranceles cuando un país detecta que ciertos productos extranjeros se venden a precios injustamente bajos, afectando a su industria local.
Esta decisión pone fin al acuerdo de suspensión que estuvo vigente desde 2019 entre ambos países, el cual evitaba este tipo de sanciones a cambio de compromisos en precios y prácticas comerciales. Al no llegar a una renovación en las recientes negociaciones, la autoridad estadounidense procedió a imponer el nuevo arancel, que impactará directamente a la mayoría de las exportaciones mexicanas de jitomate fresco.
Pese a que México abastece alrededor del 70% del jitomate que se consume en EE.UU., según cifras de la Florida Tomato Exchange, el gobierno estadounidense decidió seguir adelante con la medida, alegando afectaciones sustanciales a su industria local.
El anuncio fue emitido mediante un comunicado oficial del Departamento de Comercio, que concluyó que las importaciones mexicanas se vendían por debajo de su valor justo o costo de producción, lo que justificaría la aplicación del arancel bajo los lineamientos internacionales del comercio.
Compartir
Sheinbaum sobre huachicol: “No vamos a proteger a nadie, la investigación es a todos los niveles”
UEFA envía mensaje contra genocidio en Gaza durante la Supercopa