
EU clasifica como “siniestro marítimo grave” el choque del buque Cuauhtémoc; México mantiene colaboración técnica
Por EDITOR Julio 1, 2025 117
El gobierno de Estados Unidos elevó el nivel de alerta sobre el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) calificó formalmente como “siniestro marítimo grave” el impacto del velero mexicano contra el puente de Brooklyn, ocurrido el pasado 17 de mayo, y abrió una investigación técnica que sigue en curso.
La actualización más relevante radica en que las autoridades estadounidenses ya están analizando los factores mecánicos y humanos detrás del accidente: el estado de los sistemas de propulsión, los procedimientos de maniobra de zarpe y la capacitación del personal involucrado, incluido el piloto de puerto, quien tenía el control del buque en el momento del choque.
La Secretaría de Marina de México (Semar) subrayó que el informe preliminar de la NTSB no atribuye por ahora ninguna responsabilidad directa y que el enfoque es colaborativo. Sin embargo, la categoría de “siniestro marítimo grave” bajo legislación estadounidense activa protocolos estrictos de investigación y podría derivar en recomendaciones o sanciones internacionales más adelante.
El impacto dejó dos marinos muertos y 19 heridos. La Semar reconoció los daños tanto al velero Cuauhtémoc como a la estructura peatonal del puente, pero recalcó que no se comprometió la integridad estructural ni de la nave ni del puente.
Para dar seguimiento al caso, México desplegó dos equipos de apoyo especializados: uno de ingenieros navales y otro de asesores jurídicos, que ya están trabajando de forma activa con las autoridades estadounidenses.
El informe es de carácter público, aunque provisional, y podría modificarse en función de los hallazgos técnicos que surjan en las próximas semanas.
Compartir
Remesas superan los 5 mil mdd en mayo pese a redadas y tensión migratoria en EE.UU.
Sube informalidad laboral en México: más de la mitad trabaja sin derechos