
EU apoyará a México con al menos 3 millones 500 mil vacunas: AMLO
Por EDITOR Agosto 9, 2021 73
El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló durante su conferencia de prensa matutina desde Ciudad Juárez, Chihuahua, que Estados Unidos apoyará a México con al menos 3 millones 500 mil vacunas.
“No quiero equivocarme en la cifra, pero mínimo son 3 millones 500 mil dosis, ese es el ofrecimiento que nos hicieron; originalmente era para la vacuna Moderna, sin embargo, por alguna razón se ha demorado este trámite, no por culpa de Cofepris, sino porque no entregaron toda la documentación los de la farmacéutica. Por ellos se convino que podrían entregarnos vacunas Pfizer o de cualquier otra farmacéutica eso ya está resuelto y espero que hoy tengamos noticias”, indicó el mandatario.
Sobre el destino de estas dosis, López Obrador puntualizó que “Ya tenemos un plan en general, estas vacunas serían para reforzar este plan y terminar en octubre de vacunar a todos los mexicanos mayores de 18 años”.
En cuanto a la llamada que sostendrá esta tarde con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, el mandatario adelantó que abordarán el tema de migración y de la apertura de la frontera.
“Estamos manteniendo muy buenas relaciones con el gobierno de EU, se mantuvo una buena relación de respeto, de colaboración con el presidente Trump y lo mismo con el presidente Biden, hoy por la tarde tengo una llamada con la vicepresidenta Kamala Harris, vamos a darle continuidad a la agenda que tenemos en común sobre temas migratorios, desde luego el tema de la apertura de la frontera, el apoyo que nos han estado brindando y que agradecemos mucho para contar con vacunas suficientes en nuestro país”, mencionó López Obrador.
Esta sería la segunda donación que el Gobierno mexicano recibe de EU, luego de que en junio pasado el país recibiera 1.35 millones de dosis de este biológico, las cuales, de acuerdo con López Obrador, sirvieron para inmunizar algunos municipios fronterizos.
“Ellos aportaron 1 millón 350 mil vacunas para empezar a vacunar en la frontera, luego nosotros ampliamos ese programa con la aplicación de vacunas Pfizer, para terminar de vacunar aún con una sola dosis en toda la zona fronteriza con el propósito de que podamos abrir por entero la frontera, para que no haya afectaciones”, señaló.
Recalcó que la frontera no ha sido cerrada por completo y que es necesario abrir la frontera en su totalidad, por lo que es importante tratar el tema con la vicepresidenta estadounidense.
Compartir
Estas son las playas más contaminadas, según Cofepris