
Estados Unidos amenaza con sanciones a México por eliminar slots en el AICM
Por EDITOR Julio 19, 2025 274
El conflicto entre México y Estados Unidos por las operaciones aéreas comerciales escaló esta semana, luego de que el gobierno estadounidense advirtiera posibles sanciones ante lo que considera decisiones unilaterales de las autoridades mexicanas que afectan a sus aerolíneas.
La eliminación de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el traslado forzado de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), implementado en 2023 por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, provocaron una reacción directa del Departamento de Transporte de Estados Unidos.
Sean Duffy, secretario de Transporte bajo la administración de Donald Trump, señaló que su país evalúa negar nuevas rutas aéreas a aerolíneas mexicanas y podría suspender la inmunidad antimonopolio al acuerdo comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico. Con ello, se limitaría su coordinación de precios, frecuencias y servicios conjuntos.
Duffy acusó al gobierno mexicano de incumplir compromisos establecidos en el acuerdo bilateral de aviación. Denunció que las aerolíneas de su país han sido desplazadas sin consulta y sin soluciones para la congestión en el AICM, lo que les ha representado pérdidas significativas.
Como parte de las medidas, el gobierno estadounidense exigirá a las aerolíneas mexicanas mayor control y transparencia sobre vuelos chárter y operaciones regulares. También podrían endurecerse los requisitos para nuevas autorizaciones.
Aunque Delta conservaría su participación en Aeroméxico y sus rutas actuales no estarían en riesgo inmediato, la suspensión de la inmunidad comprometería el modelo de negocio que ambas empresas han mantenido durante años.
Mientras crecen las fricciones con Estados Unidos, aerolíneas de Europa y Canadá están reforzando su presencia en México, aprovechando las tensiones con Washington, según declaró Peter Cerdá, vicepresidente regional de la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ALTA).
Por ahora, ni Volaris ni Aeroméxico han anunciado aumentos en tarifas, pero si las sanciones se concretan, el impacto podría sentirse pronto en los bolsillos de los viajeros y en las cadenas de logística.
Compartir
Hermano de AMLO pide no comparar caso Bermúdez con el de García Luna