
¿Está cayendo la confianza empresarial en México por miedo a invertir?
Por EDITOR Mayo 2, 2025 45
Durante abril, la confianza empresarial en México volvió a mostrar señales de debilitamiento, arrastrada por el escepticismo respecto al momento actual para invertir y las expectativas sobre el rumbo de los negocios. Así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al presentar el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza.
Este índice, que refleja el sentimiento promedio de empresarios en los sectores manufacturero, de la construcción, comercio y servicios privados no financieros, descendió a 48.6 puntos. Esto representa una baja de 0.6 unidades respecto a marzo y de 6.2 en comparación con abril del año pasado.
Con este resultado, se acumulan dos meses consecutivos por debajo del umbral de 50 puntos, el cual marca una percepción positiva. El componente más afectado fue el que mide si es un buen momento para invertir, que cayó a 34.1 puntos, una reducción mensual de 3.2 y anual de 14.2 puntos. Esta percepción negativa ha persistido durante 143 meses.
La visión sobre la situación futura de las empresas también se deterioró: pasó de 58 puntos en marzo a 56.7 en abril, mientras que la situación actual se ubicó en 51.7 puntos, una disminución mensual de 1.1 puntos. A pesar de estas cifras, ambos indicadores aún se encuentran en zona positiva.
En cuanto a la situación económica del país, la evaluación actual fue de 48.6 puntos, sumando ya cuatro meses en terreno negativo. Sin embargo, la percepción futura del país sigue en terreno optimista con 52.7 puntos, aunque también mostró un leve retroceso.
Compartir
¿Ya sabes cuándo cae la Pensión del Bienestar en mayo 2025? aquí todos los detalles
Ahorros en dólares: la opción que gana terreno ante la volatilidad del peso