España en alerta por auge de violencia ultra y “cacería del moro” en Torre Pacheco

Por EDITOR Julio 15, 2025 65

Torre Pacheco, una localidad murciana de apenas 24 mil habitantes, se ha convertido en el foco de tensión por el avance de discursos de odio y acciones violentas promovidas por grupos supremacistas. La detención en Barcelona de uno de los líderes del movimiento neonazi “Deport Them Now UE” ha encendido aún más el ambiente.

El arrestado, identificado como C.L.F., difundía mensajes racistas en canales cerrados de Telegram, llamando a “defenderse del invasor marroquí” y utilizando el artículo 30 de la Constitución española para justificar la violencia. Esta narrativa ha sido replicada por grupos ultras y neonazis vinculados al fútbol y convocados a protestar en Torre Pacheco.

Desde que estalló el primer brote racista, ya se han detenido a 13 personas, en su mayoría foráneas, muchas de ellas participantes de un encuentro entre ultras del Hércules y Atlético de Madrid. La mecha se encendió tras una brutal agresión sufrida por un hombre de 70 años, presuntamente a manos de marroquíes, cuyos autores ya fueron arrestados.

A pesar del cierre del canal de Telegram que servía como centro de coordinación del grupo, las autoridades temen que la situación escale. La Guardia Civil ha desplegado más de 100 agentes en la zona para evitar nuevos ataques, mientras se advierte que otros movimientos neofascistas podrían unirse en los próximos días.

El grupo “Deport Them Now UE” nació en la cumbre de extrema derecha “Remigration Summit 25” en Italia, donde se impulsó el término “remigración”, promovido en España por figuras afines a Vox. Su retórica se basa en ideas como el “reemplazo demográfico”, difundidas por la ultraderecha europea para justificar la deportación masiva de migrantes.

El fenómeno no es aislado: en Alcalá de Henares, el caso de una violación atribuida a un migrante de Mali ha desatado protestas y peticiones para cerrar un albergue de migrantes. Algo similar ocurrió en Sabadell tras nuevos altercados. La narrativa del odio se propaga, mientras crecen los focos de tensión. 

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify