
Escándalo en el tenis: jugadores denuncian a ATP y WTA por “sistema corrupto y abusivo"
Por EDITOR Marzo 18, 2025 72
Un grupo de 20 tenistas profesionales y el sindicato Asociación de Jugadores de Tenis Profesionales (PTPA), cofundado por Novak Djokovic y Vasek Pospisil, han presentado acciones legales contra la ATP y la WTA, acusando a los principales organismos del tenis de mantener un sistema corrupto, ilegal y abusivo.
Las demandas fueron presentadas en Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea contra la ATP, WTA, la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA).
“Los jugadores están atrapados en un sistema injusto que explota su talento, suprime sus ingresos y pone en peligro su salud y seguridad”, denunció Ahmad Nassar, director ejecutivo de la PTPA. “Hemos agotado todas las opciones para reformar mediante el diálogo”.
Calendario extremo y condiciones abusivas
Entre las principales quejas de los tenistas se encuentran:
- Un calendario insostenible, con torneos programados 11 meses al año.
- Partidos que terminan hasta las 3 de la mañana, afectando su rendimiento y salud.
- Cambios constantes de pelotas en cada torneo, lo que provoca lesiones crónicas en muñeca, codo y hombro.
- Controles antidopaje aleatorios en plena madrugada y sin representación legal.
- Falta de apoyo financiero y seguridad económica, especialmente para jugadores fuera del Top 100.
El australiano Nick Kyrgios, la francesa Varvara Gracheva, el estadounidense Reilly Opelka, el francés Corentin Moutet y el japonés Taro Daniel son algunos de los jugadores que se han sumado a la demanda.
Acusaciones contra la ITIA y el manejo del dopaje
Los tenistas también han señalado inconsistencias en la lucha antidopaje, acusando a la ITIA de tratar con indulgenciacasos como los de Jannik Sinner e Iga Swiatek, mientras que otros jugadores han sido suspendidos con pruebas cuestionables.
La tenista rumana Sorana Cirstea, actualmente en el puesto 101° del ranking WTA, criticó el estado actual del tenis profesional.
“Las condiciones actuales son insostenibles. Los jugadores y las futuras generaciones merecen algo mejor. ¡No abandonaremos hasta que haya un cambio real!”, declaró.
Esta demanda podría marcar un antes y un después en la estructura del tenis profesional, desafiando el poder de las organizaciones que han gobernado el deporte por décadas.
Compartir
El boxeo regresa a los Juegos Olímpicos de 2028 tras años de disputas
La Casa Blanca rectifica y aclara su exclusión arancelaria