Entre tensiones políticas, China inaugura los Juegos Olímpicos de Invierno

Por EDITOR Febrero 4, 2022 105

Xi Jinping, presidente de China. inauguró este viernes los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, un evento que no solo carga con la alta cifra de contagios de COVID-19 por la variante Ómicron, sino que también mezclan el deporte y la política mundial como pocos lo han hecho desde la era de la Guerra Fría.

La deslumbrante ceremonia de apertura terminó con un miembro de la minoría uigur de China, cuyo trato es el centro de las críticas internacionales de derechos humanos, encendiendo el pebetero olímpico, poco después de que Xi Jinping anunció una alianza estratégica con el presidente ruso Vladimir Putin.

El líder ruso, que organizó los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi en 2014, días antes de enviar tropas para apoderarse de la península de Crimea, agradeció a Xi por invitarlo y agregó: "Sabemos de primera mano que este es un gran trabajo".

En una declaración conjunta ruso-china, Beijing respaldó el llamado de Rusia para que la OTAN detenga su expansión,principal demanda de Putin en una disputa con los países occidentales que advierten que el presidente ruso se está preparando para la guerra en Ucrania.

El Estadio Nido del Pájaro, sede de la inauguración de Beijing 2008, fue adornado con un escenario que constaba de 11 mil 600 metros cuadrados de pantallas LED de alta definición mientras mil artistas realizaron su espectáculo para una multitud reducida por las restricciones de COVID-19.

El encendido del pebetero del estadio por parte del último atleta en el relevo de la antorcha, cuya identidad se mantuvo en secreto hasta el último momento, suele proporcionar el clímax al final de la ceremonia de apertura olímpica, y esta resultó ser especialmente significativa.

Los elegidos para encender la llama fueron Dinigeer Yilamujiang, un esquiador de 20 años nacido en Altay, en la región occidental de Xinjiang y Zhao Jiawen, de la disciplina combinada nórdica.

Cabe resaltar que durante años, Estados Unidos ha denunciado que es un genocidio el trato de las autoridades chinas hacia los musulmanes uigures de Xinjiang, conflicto que detonó el boicot diplomático estadpunidense y de otros países.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify