¿En qué consisten los aranceles "recíprocos" de Trump y por qué podrían cambiar el comercio mundial?

Por EDITOR Abril 9, 2025 38

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ofensiva comercial que sacudió los mercados globales: una batería de aranceles que se aplicarán a más de 60 países con impuestos que van desde un 10% hasta casi un 50%, dependiendo del origen de los productos. La medida, que entrará en vigor entre esta y la próxima semana, fue calificada por expertos como el mayor quiebre del orden comercial internacional desde la Segunda Guerra Mundial.

Trump justificó los nuevos aranceles como una medida "recíproca" frente a décadas de supuestos abusos por parte de aliados y rivales. En su llamado “Día de la Liberación”, defendió que estos ajustes permitirán corregir el déficit comercial de EE.UU. y reactivar la industria local. De acuerdo con sus estimaciones, las medidas podrían generar hasta 600 mil millones de dólares anuales.

Entre los más afectados están China (34%), la Unión Europea (20%), Japón (24%) y economías emergentes como Vietnam (46%). En América Latina, la mayoría de países enfrentará un arancel mínimo del 10%, aunque Venezuela y Nicaragua fueron sancionados con tasas superiores.

México y Canadá quedaron exentos de esta nueva ola gracias a su inclusión en el T-MEC, aunque los vehículos fabricados fuera de EE.UU. —incluso desde México— seguirán pagando un arancel del 25%.

La respuesta internacional no se hizo esperar. Desde la Unión Europea hasta América Latina y Asia, líderes y gobiernos advirtieron que el proteccionismo podría acelerar una recesión global, aumentar los precios al consumidor y debilitar el comercio multilateral.

Las bolsas cayeron y las grandes compañías, especialmente aquellas vinculadas a cadenas de suministro globales, registraron fuertes pérdidas. Expertos coinciden en que este es un momento crítico para la estabilidad económica mundial.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify