Empresas mexicanas del sector químico y agroindustrial, bajo la lupa por presuntos vínculos con cárteles
Por EDITOR Octubre 27, 2025 158
Autoridades de México y Estados Unidos han identificado a varias empresas del sector químico y agroindustrial con sede en México como posibles vinculadas a grupos del crimen organizado, al facilitar la adquisición, transporte y desvío de precursores químicos usados en drogas sintéticas.
Fuentes de alto nivel señalaron que los cárteles, como los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, han establecido relaciones con estas compañías para obtener los componentes necesarios para la producción de narcóticos. Hasta el momento, se han detectado cuatro firmas bajo sospecha: Agrícola Santa Fernanda, Agropecuaria Alfa y Omega, Grupo Pochteca y Globe Chemicals. Grupo Pochteca es actualmente objeto de investigación por posibles vínculos con el crimen organizado, mientras que las otras tres empresas están siendo revisadas para determinar si también deben ser indagadas.
Las autoridades han advertido que estas empresas podrían actuar como fachadas para ocultar actividades ilegales dentro de operaciones legales, desviando químicos originalmente destinados a uso industrial, farmacéutico o alimenticio. El reciente acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos incluye esfuerzos conjuntos para sancionar a compañías con nexos criminales. Grupo Pochteca opera 56 sucursales en América y Sudamérica; Agrícola Santa Fernanda tiene base en Sinaloa; Agropecuaria Alfa y Omega cuenta con sedes en Michoacán y Venezuela; Globe Chemicals tiene presencia en México, Europa, América y Asia.
Compartir
Avances en la recuperación tras lluvias: comunidades conectadas y apoyo directo a familias
Fomenta SET la tradición del Día de Muertos



