
El peso argentino se desploma 16.6 %,tras liberación cambiaria y nuevo acuerdo con el FMI
Por EDITOR Abril 14, 2025 56
El peso argentino se depreció 16.6% este lunes, al iniciar operaciones en el nuevo esquema de libre flotación anunciado por el gobierno de Javier Milei, como parte de su plan económico de shock. La moneda abrió con una cotización de 1,150 a 1,290 pesos por dólar, aunque operadores señalaron que se trata de un valor inicial de referencia, que se irá ajustando a medida que el mercado encuentre equilibrio.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció una banda de flotación entre 1,000 y 1,400 pesos por dólar, con posibilidad de intervenir si el tipo de cambio se sale de ese rango. Las restricciones cambiarias —conocidas como el "cepo" y vigentes desde 2019— fueron eliminadas el viernes anterior al cierre de los mercados, marcando el inicio de una nueva etapa financiera.
El debut del nuevo sistema se da luego de que el gobierno cerrara un acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, de los cuales 12 mil millones se desembolsarán de forma inmediata para reforzar las reservas del BCRA. Además, se suman programas de apoyo del Banco Mundial (BM) por 12 mil millones de dólares, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 10 mil millones, y un crédito adicional de 2 mil millones de dólares de bancos privados.
Según el analista Salvador di Stefano, el gobierno buscará llevar el tipo de cambio hacia los 1,000 pesos por dólar, impulsado por una mayor oferta de divisas derivada de las exportaciones y por las metas del FMI que incluyen la compra de reservas.
La jornada fue observada con atención por los mercados internacionales, dado el potencial impacto en activos financieros, inflación y balanza comercial de Argentina.
Compartir
Muere femincida serial de Iztacalco.
Ollanta Humala es condenado a 15 años de prisión por lavado de dinero