
El Pentágono propone usar instalaciones militares para detener a migrantes
Por EDITOR Julio 19, 2025 154
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció que dos instalaciones militares —una en Indiana y otra en Nueva Jersey— están listas para alojar a migrantes detenidos sin que ello afecte su operatividad. La medida se suma a la estrategia migratoria del presidente Donald Trump, quien ha intensificado los arrestos y deportaciones de personas en situación irregular, incluso sin historial criminal.
Camp Atterbury, en Indiana, y la Base Conjunta McGuire-Dix-Lakehurst, en Nueva Jersey, han sido propuestas como sitios temporales de detención. Aunque aún no hay una fecha definida para recibir a los migrantes, el Departamento de Defensa ya notificó al Congreso y asegura que las capacidades militares no se verán comprometidas.
El zar fronterizo del gobierno, Tom Homan, declaró que actualmente hay 60 mil camas disponibles, pero el objetivo es ampliar esa cifra a 100 mil. “Cada espacio que logremos adaptar nos permitirá retirar más personas de las calles”, comentó.
Sin embargo, las reacciones no se hicieron esperar. Legisladores demócratas de ambos estados expresaron su oposición a la medida, alegando que el uso de instalaciones militares con fines migratorios puede debilitar la preparación defensiva y abrir la puerta a abusos. Andre Carson, representante por Indiana, denunció la falta de transparencia sobre las condiciones que enfrentarán los detenidos.
Organizaciones civiles como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) también manifestaron su rechazo. El director ejecutivo en Nueva Jersey, Amol Sinha, advirtió que usar recursos castrenses para encerrar a inmigrantes sienta “un precedente alarmante y peligroso”.
Ambas instalaciones ya habían sido utilizadas para albergar refugiados afganos y ucranianos en el pasado. No es la primera vez que se contempla esta alternativa: durante el primer mandato de Trump, bases militares sirvieron como centros de detención temporal para menores migrantes.
En paralelo, la Casa Blanca evalúa un costoso proyecto para reconstruir la prisión de Alcatraz en San Francisco, con una inversión cercana a los 2 mil millones de dólares. También en materia migratoria, la liberación de una mujer transgénero mexicana retenida en Tacoma generó un enfrentamiento entre el gobierno federal y el poder judicial.
La administración Trump continúa endureciendo su enfoque en migración, con nuevas políticas que, para muchos, cruzan una línea preocupante.