El Kremlin niega ensayos nucleares y acusa a Trump de usar la tensión para justificar nuevas pruebas en EE.UU.
Por EDITOR Octubre 31, 2025 22
El Kremlin desmintió este jueves haber realizado ensayos nucleares, aclarando que únicamente probó dos armas de nueva generación: el misil de crucero Burevestnik y el sumergible no tripulado Poseidón, ambos con propulsión atómica. “Estas pruebas no pueden considerarse ensayos nucleares”, sostuvo el vocero presidencial Dmitri Peskov, quien recalcó que Rusia ejerce su soberanía en el desarrollo de sistemas defensivos.
La declaración surgió tras el llamado del presidente estadounidense Donald Trump a su Departamento de Guerra para “probar de inmediato” armas nucleares en condiciones de paridad con otros países, según publicó en su cuenta de Truth Social. Aunque Trump no especificó a qué tipo de pruebas se refería, Peskov advirtió que si Washington rompe la moratoria sobre ensayos nucleares, Rusia hará lo mismo.
“Putin ha sido claro: si alguien abandona la moratoria, Rusia responderá en consecuencia”, recordó el portavoz. Moscú no realiza ensayos nucleares desde 1990, mientras que Estados Unidos los suspendió en 1992 y China en 1996.
Analistas rusos interpretan el anuncio de las pruebas de Burevestnik y Poseidón como un mensaje estratégico hacia la Casa Blanca: algunos creen que busca disuadir el envío de misiles Tomahawk a Ucrania; otros opinan que pretende presionar a Trump para extender el tratado de desarme START-III antes de su vencimiento.
El especialista Yuri Fiodorov criticó que Putin presente al Burevestnik y al Poseidón como “armas listas para usarse”, cuando su desarrollo sigue incompleto. Según el experto, el misil intercontinental Sarmat —anunciado como más avanzado— ha tenido fallas recurrentes, incluida una explosión en septiembre de 2024.
Las declaraciones de Putin y altos mandos rusos desde 2022 reflejan una narrativa cambiante sobre el estado operativo del Sarmat. Aunque se prometió su despliegue inminente en diversas ocasiones, el propio mandatario reconoció este mes que el sistema “aún no está en servicio”, pese a asegurar que “nadie tiene un misil como este”.
Compartir
Tamaulipas, pionero en transformación digital


