El empleo informal lidera la creación de trabajos en México: 1.235 millones en primeros nueve meses de 2025

Por EDITOR Noviembre 2, 2025 38

Durante los primeros nueve meses de 2025, el sector informal de la economía mexicana se consolidó como el principal generador de empleo, al registrar 1 235 214 nuevos puestos, de acuerdo con la Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Esta cifra solo fue superada para el mismo periodo por los registros de 2021 (1 655 556 empleos) y 2011 (1 409 646 empleos).


En contraste, el empleo formal experimentó una pérdida de 311 903 plazas. Según datos de septiembre de 2025, la población ocupada en México alcanza los 60.3 millones de personas, de las cuales 27.2 millones están en empleos formales y 33.1 millones en empleos informales. Esto implica que 54.9 % de los trabajadores carecen de protección social, seguro de salud o prestaciones por ley.


Del total de trabajadores informales, 16.4 % operan en el ámbito agropecuario, 6.8 % en trabajo doméstico remunerado y 53 % en empleos informales no regulados. Cabe destacar que la informalidad laboral afecta más a las mujeres que a los hombres; y entre personas casadas, los hombres están mayormente en empleos formales mientras que las mujeres predominan en la informalidad.


Expertos señalan que la informalidad es un obstáculo para la productividad y para el crecimiento económico, y explican el estancamiento de la economía mexicana. Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI) han encontrado que la respuesta del desempleo ante variaciones del producto interno bruto es menor cuando la informalidad es alta. Sin embargo, dicho fenómeno también puede atenuar el aumento del desempleo durante recesiones, al ofrecer un “colchón” laboral para quienes pierden empleos formales.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
  • Nacional
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify