
El consumo de tabaco genera pérdidas anuales de 1.4 bdd
Por EDITOR Abril 14, 2021 30
La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que el consumo de tabaco genera pérdidas anuales de 1.4 billones de dólares, debido a los gastos sanitarios que ocasiona.
El coordinador de la Unidad de Economía del Control del Tabaco de la OMS, Jeremias Paul Jr, aseguró que si los impuestos a los productos de tabaco se aumentan un dólar, se podrían obtener alrededor de 200,000 millones de dólares de ingresos adicionales.
Asimismo, animó a los políticos a ser valientes y a no tenerle miedo a subir los impuestos a la industria del tabaco. "Deben ser más inteligentes, subir los impuestos a estos productos es algo necesario", declaró.
Según la revista Forbes México, la OMS aseguró que es un problema político y espera que el manual técnico que lanzó hoy con recomendaciones para reducir los gastos que origina el tabaco a las arcas públicas sea una herramienta para que los políticos se den cuenta de la importancia de tomar medidas en este sentido.
Por otra parte, los impuestos al tabaco en el 2018 se elevaron a 361,000 millones de dólares. A su vez, sólo el 14% de la población mundial aplican la tasa ideal de impuestos, al menos el 75% del precio de los productos de tabaco.
Con información de la revista Forbes México.