El boom del comercio electrónico en vivo revoluciona las compras en China

Por EDITOR Septiembre 15, 2025 101

Comprar en línea es una práctica cotidiana en China, pero en los últimos años el comercio electrónico en vivo ha experimentado un auge impresionante. Presentadores, influencers e incluso personajes creados con inteligencia artificialofrecen productos como ropa, alimentos, electrodomésticos, autos y viajes a través de transmisiones en plataformas como Douyin, el TikTok chino.

Esta modalidad permite a los usuarios encontrar precios hasta 15% más bajos que en tiendas físicas, interactuar directamente con los vendedores y recibir sus compras en el mismo día si se encuentran cerca de la zona de venta. En 2024, este mercado alcanzó un valor de 5.8 billones de yuanes (812 mil millones de dólares), con un crecimiento anual estimado de 18%, según el Instituto de Investigación del Centro Internacional de Comercio Electrónico de China.

Las transmisiones pueden ser realizadas por personas independientes que buscan contratos con empresas, o por compañías que contratan presentadores para mostrar productos de marca o mayoristas. Entre los creadores más destacados están Dong Yuhui, exprofesor de inglés, y Li Jiaqi, actriz y modelo, quienes combinan carisma, historias sobre los productos y elementos visuales llamativos para mantener la atención de los usuarios.

El auge de esta modalidad se detonó durante la pandemia de covid-19, permitiendo transmisiones las 24 horas del día y entregas en todo el país mediante servicios de reparto externos. Empresas como Big Carp Culture Technology Development, ubicada en Wuxi, han adoptado estudios de transmisión profesional y el uso de inteligencia artificial para que robots realicen las transmisiones, reduciendo costos y aumentando la eficiencia.

Chen Xiong, director de la compañía, indicó que los productos más vendidos son alimentos y artículos digitales. Solo en el segundo trimestre de 2025, la empresa gestionó más de 60 mil pedidos, destacando entre los productos más demandados un procesador de alimentos, un concentrador de oxígeno y una olla eléctrica. La compañía atiende principalmente a la población general, que prácticamente todos cuentan con teléfonos celulares para realizar pagos de bienes y servicios.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify