El Ayuntamiento de Mérida consolida a la ciudad como destino deportivo y turístico

Por EDITOR Noviembre 4, 2025 58

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, presentó hoy ante medios nacionales y clubes de corredores del centro del país el Marat´hon Mérida-Banorte 2026, un evento que congrega a deportistas locales, nacionales e internacionales y que, a dos meses de llevarse a cabo, ya supera la mitad del cupo disponible. El objetivo es alcanzar más de 5 mil participantes en sus distintas categorías.

 

Esta justa deportiva, que abre el calendario de carreras atléticas, forma parte de las festividades por el 484 aniversario de la fundación de Mérida, consolidándose como una celebración que promueve la convivencia, el deporte y el orgullo por la ciudad.

 

El Marat´hon Mérida-Banorte 2026 se correrá el domingo 4 de enero en cuatro modalidades: Maratón (42.195 km), Medio maratón (21.097 km), carrera de 10 km y caminata recreativa de 3 km. El recorrido tendrá como eje principal el Paseo de Montejo y abarca diversas zonas emblemáticas de la capital yucateca.

 

En rueda de prensa, Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que las inscripciones contarán con cuotas preferenciales hasta el 30 de noviembre: $650 para 42K y 21K, $400 para 10K y $300 para la caminata de 3K.

 

Indicó que el evento tendrá una causa social, ya que se apoyará a las asociaciones Construyendo Sonrisas, Ëqure y El Refettorio Mérida. Además, se otorgará un 30% dedescuento en la inscripción a personas con discapacidad, reafirmando el compromiso municipal con la inclusión y la igualdad.

 

Durante la presentación, se dio a conocer la playera y medalla oficial de la edición 2026, cuyo diseño tiene como símbolo principal la ceiba, árbol sagrado y representativo de la cultura yucateca.

 

Desde 2022, el Marat’hon Mérida es clasificatorio para el Maratón de Boston, gracias a la certificación internacional otorgada por la World Athletics. En cuanto a la premiación, esta edición contará con una bolsa superior a $800,000 pesos.

 

Por su parte, Armando Casares Espinosa, secretario técnico de Turismo, destacó que el Marat’hon fortalece la vocación turística de Mérida y permite a visitantes y habitantes disfrutar la ciudad más allá de la competencia. Invitó a consultar la agenda de eventos en www.merida.gob.mx, así como la oferta cultural, gastronómica y recreativa disponible durante los fines de semana y festividades de la temporada.

 

Señaló que quienes visiten Mérida podrán realizar recorridos guiados por el Centro Histórico, conocer barrios tradicionales, disfrutar de espectáculos y actividades familiares, además de visitar museos, mercados y haciendas cercanas. Toda esta información se encuentra disponible en visitmerida.mx, así como una lista de hoteles con tarifas preferenciales para participantes.

 

Finalmente, Casares Espinosa enfatizó:

“Mérida celebra el deporte, la cultura y la convivencia. Queremos que cada visitante viva el maratón como una oportunidad para descubrir una ciudad vibrante, segura y orgullosa de su identidad.”

 

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Iván Herrera Rosiles, subdirector de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, y Andrés Herrera Figueroa, director de Vive Deporte MX, quienes destacaron el trabajo coordinado para fortalecer la organización del evento y promover una experiencia deportiva de calidad para todas y todos los participantes.

 

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
  • Nacional
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify