
"El amor a través de la tecnología" por: Dra Laura Trujillo
Por EDITOR Mayo 31, 2021 35
Dra Laura Trujillo Liñán
Académica Universidad Panamericana
Hace algunas semanas me encontré con un amigo en un centro comercial, es una persona que estimo demasiado y siempre me ha preocupado el hecho de que esté solo, así que le pregunté cómo estaba, qué era de su vida en esta época tan compleja y después de algunas horas, llegó el tema que esperaba, su vida amorosa, le pregunté si ya tenía novia…. La respuesta, no fue la que esperaba, me comentó que no tenía nada serio aún pero que justo ese día iba a salir con una hermosa chica, le pregunté por supuesto, ¿dónde la conociste?, ¿quién es?, etc., y me dijo que a través de una plataforma de citas. Y es que, esta es la nueva forma de encontrar pareja para las generaciones actuales:
Fry, R. (2021, May 28). Millennials overtake Baby Boomers as America's largest generation. Pew Research Center. https://www.pewresearch.org/fact-tank/2020/04/28/millennials-overtake-baby-boomers-as-americas-largest-generation/.
Antes y a causa de la pandemia, los jóvenes ya no tienen oportunidad de asistir a eventos, actividades en las que puedan conocer a otras personas con las que puedan formar una familia o tener una relación amorosa, es por esta razón que las plataformas de citas han proliferado en esta época. Algunas de ellas:
- Tinder
La aplicación muestra solteros en su área. Si te gusta uno, desliza la foto hacia la derecha; de lo contrario, deslice el dedo hacia la izquierda. Si ambos deslizan el dedo hacia la derecha, pueden tener mayor comunicación.
- Bumble
A través de esta aplicación puedes encontrar amigos o una pareja, lo interesante es que una vez que perteneces a una “colmena”, debes contactar a la persona que te invitó antes de 24 horas, de otra manera la conexión desaparece para siempre.
- OkCupid
Esta plataforma cuenta con una base de datos bastante amplia y es capaz de buscar las coincidencias a través de un sistema de “sabores” en los que puedes ver más fácilmente posibles coincidencias.
- Match.com
A través de esta plataforma, además de poder configurar tu perfil con muchas características, hay una funcionalidad de “coqueteo” en línea que te permite mandar algunos mensajes, gestos con los que puedes ver algunas coincidencias, puedes añadir fragmentos de voz, etc.
- eharmony
El primer servicio en impulsar un sistema algorítmico para tratar de hacer las mejores coincidencias de citas posibles para sus miembros. Una vez que crea una cuenta, los usuarios pasan por un "Cuestionario de relaciones" para crear un perfil de personalidad que lo ayude a emparejarlo con otros usuarios.
Es interesante cómo el amor ha cambiado o al menos la manera de buscarlo. Si hacemos un análisis de estas plataformas podremos ver que presentan a las personas como en un catálogo de productos para que cada quien elija el que más le gusta, a la manera de que marcas como Sabritas, Samsung, etc., presentan sus productos a los consumidores, las personas en estas plataformas acceden a presentarse de esta manera ante otras personas que las van a ver, van a compararlas con otras y de acuerdo a aspectos totalmente subjetivos y visualmente llamativos, las van a elegir entre un mundo de opciones. En este sentido, resalto la palabra “acceden”, porque para estar allí, en el catálogo, requieres aceptar ser un producto más… Adicional a esto, las imágenes que se presentan muchas veces no son reales, se han dado casos de mujeres u hombres que aparecen muy atractivos en las fotos y de pronto, cuando llegas a la primera cita, te das cuenta de que son totalmente otras personas. Esto muestra en primer lugar, que nuestro paradigma para elegir tiene como base la apariencia, si la persona se adapta con un modelo específico que busco o con el estereotipo que me han dado los medios de comunicación, acepto el contacto, si no, lo rechazo sin evaluar otras características más importantes y dañando a la persona que rechazo. En este sentido, lo único que se toma en cuenta y se resalta en este tipo de relaciones en línea, es lo que “yo” necesito o busco, sin importar lo que la otra persona sienta o quiera. El verdadero amor no es esto, si lo que se quiere es encontrar amigos o personas que tengan gustos similares, me parece que es una buena manera de platicar, compartir gustos, comentarios e incluso actividades en línea para pasar el rato, pero, para encontrar una pareja, para encontrar el amor este no es el camino más adecuado. Necesitamos poner la mirada en la persona y no es aspectos subjetivos y cambiantes sino, en elementos sustanciales y esto sólo es posible a través de una verdadera apertura a buscar el bien del otro y no sólo mis intereses, el quitarme del centro y poner al otro, me permitirá ver con otros ojos, los ojos del alma, a las otras personas, un sentido más humano, más amable, más amoroso. Quizá cerca de ti tienes a la persona ideal, esa media naranja que te complementa en todos los sentidos, deja los dispositivos a un lado y vuelve la mirada a lo que verdaderamente importa, el mundo que te rodea.
> Las opiniones que los columnistas y colaboradores expresan en los artículos que aquí publicamos, son de su autoría personal, por lo tanto, de su completa responsabilidad y no necesariamente representan los puntos de vista del Periodista Oscar Mario Beteta o de su servicio informativo OMB Online.
Compartir
OCDE eleva a 5% el pronóstico de crecimiento para México en 2021
Producción y ventas de vehículos pesados en México se hunden