
Durante enero, la producción industrial en México cayó 4.9%
Por EDITOR Marzo 12, 2021 48
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción industrial en México reportó una contracción de 4.9% interanual durante enero.
Esta caída fue resultado del descenso de todos los sectores, la construcción reportó una baja de 10%, la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas de 4.9%, la manufactura de 3.4% y la minería de 3.3%.
A pesar de que con cifras desestacionalizadas, la generación de electricidad y la manufactura observaron una disminución de 1.7% y 0.5% respectivamente; la actividad industrial reportó un alza de 0.2% durante el primer mes del año respecto a diciembre de 2020, como resultado del incremento de la construcción en un 1.5% y de la minería en un 0.2%.
Julio A. Santaella, presidente del Inegi, señaló que durante enero de 2021, “se amplió la brecha de la actividad industrial y su nivel previo a la pandemia”.
Esta contracción se debe al impacto de la pandemia del coronavirus, que llevó a las autoridades del país a imponer confinamientos y a ordenar la paralización de todas las actividades no esenciales durante abril y mayo del 2020.
Durante 2020, la actividad industrial mexicana reportó una baja de 10%, disminución que se sumó al descenso de 1.8% durante 2019, y refleja la “debilidad económica de México”.
Compartir
Trump busca acuerdo con China mientras Pekín impone aranceles del 125%