
Durango impone nuevas medidas ante semáforo naranja
Por EDITOR Agosto 4, 2021 52
Ante el incremento de contagios por COVID-19 en el estado de Durango, el gobernador, José Rosas Aispuro, señaló que paralizar totalmente las actividades o regresar al confinamiento no es una opción, y recordó el enorme costo que llegó a tener para la economía de muchas familias de la entidad.
Sin embargo, el mandatario hizo un llamado a hacer un esfuerzo en limitar o evitar las actividades sociales y recreativas, al anunciar nuevas medidas para reducir los contagios de coronavirus en la entidad duranguense.
“Hoy de nueva cuenta, estoy ante ustedes para pedirles que respondamos unidos a este nuevo desafío”, expresó el ejecutivo Estatal.
A través de una conferencia de prensa virtual, Rosas Aispuro informó que, por segundo día, se rompió el récord de personas vacunadas en 18 municipios, entre ellos la capital del estado, pero ante un semáforo naranja en la entidad, pidió ser responsables y mantener el compromiso solidario para continuar con el buen manejo de la pandemia.
El Gobernador invitó a reducir los aforos en espacios cerrados, vigilar el cumplimiento de los protocolos sanitarios, y enfatizó en el uso de cubrebocas al salir de casa y el uso constante de jabón o gel antibacterial.
En su discurso, Rosas Aispuro mencionó que a la fecha suman 675 mil duranguenses vacunados, que representan el 51 por ciento de la población susceptible de vacunarse. “En total hemos recibido un millón 122 mil dosis, agregó”.
Héctor Flores Ávalos, titular de la Secretaría General de Gobierno, dio a conocer las medidas sanitarias que se pondrán en marcha con el Semáforo Epidemiológico Naranja, entre las que resaltó que las actividades laborales y el comercio en general se llevarán a cabo de forma regular.
Se detalló que los espacios públicos abiertos, restaurantes y cafeterías tendrán un aforo permitido del 50 por ciento, mientras que los espacios infantiles permanecerán cerrados. En tanto, el transporte público dará servicio todos los días de la semana con un aforo del 75 por ciento.
Por su parte, las tiendas de autoservicio y supermercados permitirán el acceso de una persona por familia. Los gimnasios, centros deportivos, spa, albercas, cine, eventos culturales y centros religiosos al 50 por ciento y no se permitirá ingresar a menores de 12 años.
Por último, Flores Ávalos, aclaró que los eventos masivos como ferias, fiestas patronales, bailes, charreadas y eventos similares; así como los antros y centros nocturnos, permanecerán cerrados.
Compartir
Destituyen a José Luis Vargas de la presidencia TEPJF
¿Puede Estados Unidos dejar de depender de los autos fabricados en México?