Dimite primer ministro de Portugal tras abrirse investigación en su contra

Por EDITOR Noviembre 7, 2023 134

El primer ministro de Portugal, António Costa, anunció su dimisión este martes tras hacerse pública una investigación en su contra por presuntos delitos de prevaricación, corrupción activa y pasiva, y tráfico de influencias relacionados con negocios de litio e hidrógeno. La decisión de Costa de dejar su cargo, la cual declaró "con la conciencia tranquila" al proclamarse inocente, fue comunicada en un discurso televisado después de que la Policía de Seguridad Pública detuviera a dos personas de su máxima confianza: su jefe de Gabinete, Vítor Escária, y el empresario Diogo Marceda.

El movimiento judicial, respaldado por la Fiscalía para evitar riesgo de fuga, provocó una reunión entre Costa y el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa. Simultáneamente, se realizaron 42 registros, incluyendo la residencia oficial del primer ministro y los ministerios de Infraestructuras y Medio Ambiente.

La investigación se centra en concesiones de explotación de litio en las minas de Romano y Barroso, en el norte de Portugal, así como un proyecto para una central de producción de energía a partir de hidrógeno y otro para la construcción de un centro de datos, ambos en Sines. La Fiscalía emitió órdenes de detención contra el jefe de gabinete del primer ministro, el alcalde de Sines y dos administradores de la sociedad Start Campus, así como un abogado, quienes serán interrogados ante la Justicia. Además, el ministro de Infraestructuras, João Galamba, y el presidente del Consejo Directivo de la Agencia Portuguesa del Ambiente fueron considerados sospechosos formales.

António Costa, líder del Partido Socialista, era uno de los referentes del Partido Socialista Europeo y gobernaba Portugal con mayoría absoluta desde 2015. La decisión sobre si se convocan elecciones anticipadas recae en el presidente Rebelo de Sousa, quien tiene el poder de disolver la Asamblea de la República y convocar elecciones si lo considera necesario. La renuncia de Costa ha generado incertidumbre en el panorama político del país y en la posición de los socialistas europeos, que se encuentran en retroceso en varios países del continente ante el avance del centroderecha y la extrema derecha.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify