Detectan 7 mil irregularidades en concesiones de agua; investigan desvío para uso industrial y habitacional

Por EDITOR Marzo 12, 2025 59

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) identificó 7 mil inconsistencias en concesiones hídricas durante una revisión de 162 mil títulos de los 580 mil vigentes en el país. Según el titular del organismo, Efraín Morales, algunos permisos agrícolas están siendo utilizados de manera irregular para fines industriales o habitacionales, lo que ha detonado un proceso de verificación con operativos en campo y localización satelital.

En paralelo, el Gobierno federal avanza en 17 proyectos estratégicos con una inversión total de 122 mil 600 millones de pesos para garantizar el acceso al agua en zonas con mayor escasez. Para este año, se destinarán 15 mil millones de pesos, beneficiando a aproximadamente 36 millones de personas.

Entre las obras destacadas se encuentran la desaladora de Rosarito en Baja California, con un presupuesto de 12 mil millones de pesos; la infraestructura hidráulica en el Estado de México, que este año recibirá 2 mil 516 millones; y proyectos de control de inundaciones en Tabasco, con una inversión inicial de 290 millones de pesos.

Además, se prevé la construcción de un sistema de presas en Hermosillo, Sonora, con una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, iniciando este año con 500 millones. La administración también realiza un diagnóstico nacional sobre infraestructura hídrica en municipios, un ejercicio sin precedentes que hasta ahora ha cubierto mil 302 de las 2 mil 478 demarcaciones del país.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify