
Delfina Gómez justifica la desaparición de las escuelas de tiempo completo
Por EDITOR Marzo 1, 2022 28
Tras la polémica por la desaparición de las escuelas de tiempo completo, Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública, expusó que la medida se tomó para priorizar el regreso seguro a las clases presenciales.
"Haciendo una valoración, sobre todo de tomar en cuenta las necesidades que presentan las instituciones a través de las visitas realizadas, (entendimos) que todavía faltan muchas escuelas para poder mejorar las instalaciones básicas en agua, aulas y sanitarios", comentó la funcionaria.
La excandidata a la gubernatura del Estado de México dijo que pretenden responder las exigencias de los padres de familia, quienes han pedido que se garanticen los servicios básicos en las aulas.
El Programa de Escuelas de Tiempo Completo, además del sistema tradicional de clases, ofrecía alimentación y prácticas deportivas a más de 3.5 millones de niños y adolescentes.
"(El programa) La Escuela es Nuestra se va a enfocar en que el recurso que se le asigna sea ocupado para esa situación. Ahora se hace un análisis de cómo podemos trabajar la escuela de tiempo completo y alimentación (que recibían los menores)", agregó.
Ayer, la SEP, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) dio a conocer la desaparición de las escuelas de tiempo completo del programa gubernamental La Escuela es Nuestra.
Durante los últimos dos días, se ha criticado la decisión por ser “una afrenta directa a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, un desapego absoluto a su interés superior e implican una regresión gravísima e inconstitucional en el ejercicio de esos derechos“, como dijo la organización la Mexicanos Primero.