
En Petit Comité | Por Oscar Mario Beteta | Viernes 14 de octubre de 2022
Por EDITOR Octubre 14, 2022 50
Por Oscar Mario Beteta *
Del arte de anular a los rivales
Resolver los problemas que la alianza tendrá enfrente, dadas las resistencias y los intereses que hay en juego, no auguran que pueda materializar su idea de construir una candidatura única.
Nace Unid@s por la incertidumbre, el vacío, la confusión y la falta de alternativas frente a la sucesión presidencial de 2024.
Esa nueva alianza, que vio la luz esta semana, surge en línea con el mismo objetivo de la oposición de conquistar el poder, pero sin ninguna certeza de unificarla y unírsele para conseguirlo. Al menos hasta ahora.
Conformada por el Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil MX, Une México y Unidos por México, buscará que el PAN, PRI y PRD y MC se junten, a la manera como lo han estado los tres primeros en Va por México para tratar de concretar los objetivos subyacentes de su propuesta:
1.- Evitar, a toda costa, que Morena se recree en el poder en el siguiente sexenio.
2.- Impedir que el programa ideológico de ese partido, o sea la 4-T, tenga continuidad en el periodo 2024-2030.
3.- Acabar con todo lo que representa la “nueva izquierda”.
4.- Recuperar la posición de privilegios que tuvieron con los gobiernos anteriores.
Pero tratar de limitar a Morena y todo lo que representa tendrá sus dificultades. En principio, no será sencillo que los líderes de Unid@s, Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, vuelvan a unir al PRI, PAN y PRD, como lo hicieron en Va por México –sin perder la esperanza de agregar a MC– que ha quedado en la indefinición. El tiempo correrá en su contra por lo que falta para la sucesión.
Su objetivo de abonar a la construcción de un grupo que aglutine y se oponga, como los integrantes de Unid@s, a todo lo que es el gobierno actual, no parece viable por la postura de los dirigentes de partidos y de grupos. Si aceptaran una coalición, buscarían imponer sus condiciones, procurando siempre su ventaja.
Resolver los problemas que la alianza tendrá enfrente, dadas las resistencias y los intereses que hay en juego, no auguran que pueda materializar su idea de construir una candidatura única. Su mayor obstáculo sería postular al candidato.
Tampoco será fácil concretar acuerdos para proponer candidaturas mirando a obtener la mayoría en el Congreso y armar un gobierno de coalición, como plantea. Todos los grupos políticos ven y velan únicamente por sus intereses. Los romanticismos aliancistas sólo se dan cuando les convienen.
Lo anterior, sin contar con que, sea quien fuere el abanderado de Morena para suceder AMLO dentro de dos años, tendrá todo el apoyo del presidente, en todas las formas y dimensiones y en el que, su popularidad y consenso, serán definitivos y definitorios en el resultado de la elección, más allá de quiénes se presenten a disputar el máximo cargo de poder en México.
Por eso, reconociéndose como autor de esa realidad, el propio presidente de la República suele incitar a la oposición a que se defina.
Sólo él, por lo que es, por lo que ha hecho y por lo que sabe hacer como nadie hoy en la política, puede permitirse la libertad y darse el lujo de desafiar abiertamente a sus opositores.
Sólo desde su posición, consolidada y al parecer irreversible por el momento, pudo ayer, con toda su habilidad política y mediática, citar una lista de 43 aspirantes del bloque conservador, como él lo llama, para que se apure a proponer a su competidor.
Empero, su sensibilidad, olfato y experiencia, le permiten estar consciente de que el candidato o candidata de Morena que gane la Presidencia no tendrá el apoyo, la popularidad, carisma y cariño de los que él goza, por lo que, en su momento, seguramente algo hará al respecto.
Sotto Voce.- Interesante, saber qué decidirá Jesús Zambrano, líder del PRD, después de que los diputados Huacus Esquivel, Francisco Javier Prieto, Mauricio Chávez y Mariana Macarena votaron por extender la presencia del Ejército en tareas de seguridad hasta 2028… Alejandro Murat, de los gobernadores que están a punto de dejar su mandato, con el apoyo de su partido y la simpatía y respaldo del Ejecutivo Federal.
Compartir
Comentario Sergio Zurita | Reseña película "Pasaje al paraíso"
¿Quién responde por los 383 cuerpos hallados en crematorio de Ciudad Juárez?